AGROPECUARIA Por: Infopaís17/09/2025

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Con una faena con un pequeño descenso de 41.962 vacunos pero con un mercado muy firme en todas las categorías, ya realizándose prácticamente el 90% del componente de la faena de ganados de pasto, de pastura artificial o naturales, con un mercado muy firme como  hacía muchísimo tiempo no se daba que fuera en ascenso el valor, semanalmente, habría que remontarse al año 2022 en el que tuvimos un mes vertiginoso pero prácticamente bajó un 20% al mes siguiente , pero ahora vemos un mercado con mucha firmeza en todas las categorías de ganado gordo, con una escasez, quizás pocas veces vista, de ganados especiales dentro del cual la industria absorbe todo tipo de categoría.

En los valores, el novillo especial, pesado, bien terminado, que son los menos, por encima de los U$S 5,40 la carne. El novillo que más estamos cargando en la empresa, es el novillo pesado, gordo general, no especial, que anda rondando entre los U$S 5,20 – U$S 5,35, según terminación y la carcasa.

La vaca pesada especial, muy demandada, que son las menos superando los U$S 5,15, la vaca pesada especial, la vaca pesada, gorda, pero no especial, en el entorno entre U$S 5,00 – U$S 5,05 y después se hace en todas las categorías de carne blanca, abasto de segunda y gorda general liviana, que andan en torno de los U$S 4,80 y alguna planta llegando a pagar hasta U$S 5,00.

La vaquillona especial, tanto pesada como liviana, muy requerida para el abasto interno, vaquillona pesada que de corte, en el eje de los U$ 5,25 – U$S 5,30, la vaquillona general entre U$ 5,10 – U$S 5,15  donde sea A1 de grasa.

El novillo Holando que en el escritorio vamos, año a año, teniendo nuevos clientes, es una mercadería que se está empezando a invernar que  era lo común Florida, San José, Canelones y Colonia, Flores  año a año va aumentando  la invernada de Novillo Holando dentro del cual  los valores del novillo especial Holando, que también son los menos, U$S 5,20 – U$S 5,25 y el novillo Holando general  C2 de grasa, C1 y C0 en el entorno de los U$S 4,85 a U$ 5,00 según la carcasa, muy demandada la manufactura como lo marca la tabla de la ACG en ascenso dado que Uruguay está con varios mercados de carne para industrializar tanto Estados Unidos, China y y muchos países, que ese tipo de mercadería de ganados de industria van al valor que marca todos los lunes la ACG.

En lanar muy demandado empezó a haber algún cordero mamón en el entorno de los U$S 5,30 también muy demandado el cordero y el borrego de menos de 24 kilos  que si bien se va tomando como referencia, en la oveja y el capón, los valores de la ACG,  existe mucha demanda y mucho mercado para el Uruguay en esa categoría

Los ganados de reposición con una tónica realmente imponente donde la demanda supera ampliamente la oferta, colocamos terneros castrados y destetados de 185 kilos, un ganado excepcional, en U$S 3,50; terneras, livianas, de 128 kilos a U$S 3,40, destetadas, un precioso ganado de estancia sentido.

Colocamos vacas de invernada que vinieron de Queguay, del departamento de Paysandú para Flores, un vacaje sentido de 386 kilos en U$S 2,40.

También es sorprendente en este momento la altísima demanda para novillos y vaquillonas para los corrales, para tomar como referencia vendimos un lote importante de 150 novillos, cuota y no cuota, los cuota a U$S 3,16 y los no cuota a U$S 3,06 novillos que se van a sacar  la semana esta semana, sobre el fin de semana, estimando que es un ganado, por balanza de control, de 400 kilos destarados, la verdad que para los corrales es impresionante la demanda que están teniendo y el productor está optando también por vender ese tipo de categoría  que a veces se hace muy difícil llevarlos a gordo y quedan a media carrera como se dice en la jerga de  los consignatarios y tiene ese mercado que absorbe todo dado el aumento de los corrales y de los negocios de transformar granos a carne, que viene siendo extremadamente muy rentable y dando una dinámica importantísima en la compra de la reposición y sumando a que estamos con mucha demanda en todas las categorías y por ello los negocios diríamos que en el primer llamado por un ganado que nos ofrecen ya estamos  colocando el mismo.

Te puede interesar

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

MGAP presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en la Expo Prado

En el marco de la Expo Prado 2025, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, una política pública prioritaria que busca reducir las pérdidas productivas y económicas de la ganadería, estimadas en 95 millones de dólares anuales.

Lanzamiento de FerIA: La inteligencia artificial que te recomienda lo natural

La nueva herramienta de la Dirección General de la Granja del MGAP, integrada a Whatsapp que acompañará tus elecciones de consumo de frutas y verduras.

La Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP presentó sus cometidos y el Sistema "SIRE"

Este miércoles 10 de setiembre, en la Sala “Vivero” de la Rural del Prado, la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI) del MGAP se llevó a cabo  la presentación del nuevo rol que le ha asignado la actual Administración en lo que refiere a cometidos estratégicos en materia de inserción internacional y acceso a mercados. Asimismo se hizo el lanzamiento del Sistema de Información de Requisitos de Exportación (SIRE), instrumento idóneo creado por la UAI para recabar información actualizada de los mercados y las barreras arancelarias y no arancelarias que se le aplican a la oferta productiva de bienes de Uruguay.

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez