La obra fue ejecutada a través del fideicomiso aprobado por la Junta Departamental de Canelones en abril de 2022, en el marco del acuerdo entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Intendencia de Canelones, con una inversión estimada en $ 87.364.993. El proyecto se enmarca en el Plan Territorial Microrregión 7 y el programa de recalificación de centros de ciudad que lleva adelante la Dirección de Acondicionamiento Urbano perteneciente a la Dirección General de Gestión Territorial.
Canelones - Inauguración de obras de reacondicionamiento de la plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras
La Intendencia de Canelones y el Municipio de Las Piedras inauguraron la remodelación integral de la plaza principal Batlle y Ordoñez, transformándola en un espacio accesible, seguro y equipado para diversos usos. La obra contó con la participación activa de la comunidad, que aportó ideas y propuestas en instancias de consulta durante el proceso de diseño.
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, destacó que es un acuerdo inédito en América Latina que permitió la colaboración directa entre un prestador internacional y un gobierno subnacional, sin intermediación nacional. Este mecanismo, que respalda 24 proyectos de infraestructura en Canelones, pone énfasis en aspectos como la movilidad sostenible, el medioambiente y el esparcimiento público, siempre priorizando a las personas. La confianza demostrada por las entidades financieras y las empresas en la gestión departamental es fundamental para llevar adelante estas iniciativas.
Metediera resaltó que la remodelación de la plaza Batlle y Ordóñez de Las Piedras marca un avance significativo en la apuesta de Canelones por construir políticas públicas centradas en la ciudadanía, proceso que refleja la importancia de la participación colectiva, desde las audiencias vecinales y los cabildos hasta la ejecución de las obras. Estas intervenciones no solo responden a necesidades específicas de la comunidad, sino que también promueven espacios de convivencia y encuentro para las familias, un componente esencial en la visión departamental de desarrollo.
Por su parte, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, expresó que la jornada fue un motivo de celebración para la comunidad tras meses de trabajo en la remodelación de este espacio público y destacó la importancia de la plaza Batlle y Ordóñez como un espacio central para la vida de la ciudad, subrayando su rol en actividades sociales, culturales y políticas.
González recordó que esta plaza fue escenario de celebraciones, como la Fiesta de la Vendimia y el Desfile 18 de Mayo, además de ser un lugar emblemático para las marchas por derechos humanos y los festejos del Día de los Trabajadores, por lo que consideró que preservar y cuidar la plaza es una responsabilidad compartida, señalando que su mantenimiento depende del compromiso colectivo de los vecinos y vecinas.
El acto de inauguración reunió a autoridades nacionales, departamentales y locales y contó con la presencia de los ex intendentes Marcos Carámbula y Yamamdú Orsi, junto a vecinas y vecinos que participaron del evento, que se transformó en una verdadera fiesta.
El acto dio inició con la presentación de la Orquesta Juvenil Núcleo Las Piedras y cerró con el espectáculo artístico de Los Fatales. Los asistentes compartieron su entusiasmo por las renovaciones realizadas en la plaza Batlle y Ordóñez destacando mejoras como la iluminación, la restauración de la fuente, el nuevo diseño del piso y los baños, resaltando el impacto positivo para la comunidad.
Una obra de remodelación integral
La intervención comprendió el reacondicionamiento de más de 8.500 metros cuadrados dentro de los que se conformó un espacio lúdico, microespacios relacionales y una plataforma de actividades con un local con destino gastronómico. Este local se encuentra en el sector ubicado sobre calle Artigas y cuenta con 71 m2, incluyendo depósito y dos baños públicos accesibles. Además, posee un sector con pérgolas. Se espera que próximamente se abra el llamado a licitación para su concesión.
Los trabajos implicaron, además, la renovación total de los pavimentos y la sustitución total del sistema lumínico incorporando tecnología LED. Se instaló nuevo equipamiento urbano: bancos y livings de hormigón, bancos de hierro y madera, mesas, mesas de ping-pong, mesas con tableros de ajedrez y damas, canteros y plataformas de madera debajo de los árboles para generar microespacios, depósitos de residuos y bicicleteros. También se instaló una nueva garita para la parada de taxis ubicada sobre calle Lavalleja.
Otro de los nuevos atractivos con los que cuenta el espacio es una fuente ornamental que integra agua, luz y sonido. Se trata de un dispositivo compuesto por nueve toberas a nivel de piso que lanzan agua, ofreciendo un uso recreativo y generando una disminución de las temperaturas altas durante los meses de primavera-verano. En paralelo, se realizó el acondicionamiento de la fuente con escultura existente ubicada en la zona central de la plaza y se la dotó de accesibilidad.
La ejecución de las obras estuvo a cargo de la empresa constructora Filipiak Ingeniería S.R.L. tras obtener el primer lugar en el llamado realizado por la Intendencia de Canelones y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
Como parte del proyecto, a su vez, se realizó una conexión mediante cruce a nivel entre la plaza y el Centro Cultural Carlitos, priorizando la circulación peatonal en esta zona. Este trabajo fue realizado por la Dirección General de Obras.
Un proyecto participativo
La Directora General de Gestión Territorial, Arq. María Eugenia González, afirmó que desde el inicio el proyecto priorizó las demandas y propuestas planteadas por vecinas y vecinos de todas las edades, quienes destacaron la importancia de preservar y restaurar elementos centrales como la pérgola y la fuente, al tiempo que se asegura la inclusión de nuevos espacios accesibles y seguros.
Este enfoque permitió transformar la plaza en un espacio más verde y funcional, con pavimentos renovados, equipamiento moderno y una zona infantil accesible. La obra involucró un gran esfuerzo de trabajadores y empresas, cuya dedicación permitió completar esta intervención, diseñada para potenciar el uso comunitario y preservar el valor histórico y natural de la plaza, ofreciendo a la comunidad un lugar accesible, seguro y diseñado para disfrutar en todas las etapas de la vida, promoviendo el uso colectivo y el sentido de pertenencia local.
Te puede interesar
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Mario Bergara asumió como Intendente de Montevideo
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).