Que los hechos imputados al ex intendente, en caso de comprobarse, suponen el uso discrecional de los recursos públicos y no representan un caso aislado, constituyendo una forma de gestión generalizada en todo el gobierno departamental de Soriano.
Declaración del Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio ante la formalización del ex Intendente Guillermo Besozzi
Ante la formalización del ex Intendente Guillermo Besozzi y gran parte de las autoridades de la Intendencia de Soriano ocurrida el pasado jueves 13 de marzo, expresamos:
NACIONALES18/03/2025

Rechazamos la naturalización de estas prácticas que han promovido importantes dirigentes en las últimas horas. Irregularidades de este tipo ya han sido constatadas en otras gestiones del Partido Nacional. La situación que se generó en Artigas, los antecedentes en la propia Intendencia de Soriano y la condena al Alcalde de Florencio Sánchez en Colonia, forman parte de una lista de situaciones que concluyeron con la constatación de delitos, ante lo cual entendemos imprescindible que el Partido Nacional tome distancia de dichas prácticas.
Nuestro más profundo respeto a la separación de poderes e independencia del Poder Judicial y el respeto a la independencia técnica de los fiscales en su actuación en el marco de sus competencias.
La presunción de inocencia hasta que exista una sentencia firme que declare la responsabilidad de una persona por la comisión de un delito, es un principio fundamental de nuestro Estado de Derecho.
Nuestra preocupación por las manifestaciones de integrantes de la oposición, particularmente senadores, intendentes y dirigentes del Partido Nacional, cuestionando y atacando el trabajo de la Fiscalía, no ya emitiendo opinión sobre su resolución, siempre legitima y respetable, sino atribuyéndole irresponsablemente intencionalidades políticas para favorecer al Frente Amplio.
Rechazamos el ataque furibundo hacia el sistema de Justicia que se viene realizando sistemáticamente desde que se hizo pública la formalización del ex Intendente Guillermo Besozzi, lo que no es nuevo en algunos actores. Este ataque no es solo a la Fiscal actuante en el caso, sino a toda la Fiscalía.
Estos ataques y las atribuciones de intencionalidades a la Fiscalía, integrante del Sistema de Justicia de nuestro país, no debe ser tolerado pasivamente por parte del sistema político, sino que debe ser condenado en su totalidad.
Nos comprometemos como fuerza política a ser prudentes para evitar que el manejo de esta situación compleja contribuya a promover divisiones en la población del departamento.
Exhortamos al conjunto del sistema político a contribuir al fortalecimiento de nuestras Instituciones que son garantía para todos y todas. Instituciones fuertes hacen a una democracia sana y fuerte, situación por la cual es reconocido nuestro país a nivel regional e Internacional. Sigamos en ese camino por el bien del Uruguay.
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Ministerio de Ambiente presentó agenda de trabajo en común con las intendencias
El ministro Edgardo Ortuño acompañado de los directores nacionales, concurrió este jueves 16 de octubre al Congreso de Intendentes, para reunirse con los gobiernos departamentales y presentar la hoja de ruta en materia de residuos, áreas protegidas, mapa de riesgos y gestión de cuencas y el anuncio de la red de acción climática local.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”
Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Personas que recuperaron la libertad construyen rampas y realizan tareas de barrido en el Municipio CH
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).