Cardona señaló la importancia de articular políticas disruptivas para promover la innovación en todo el territorio

La ministra Fernanda Cardona y un equipo del MIEM participaron de un diálogo entre organismos estatales y el BID para coordinar políticas que promuevan la innovación e impulsen un desarrollo inclusivo, sostenible y equitativo. Cardona remarcó la importancia de la innovación aplicada y la tecnología para que las y los uruguayos puedan desarrollarse en sus lugares de origen. Además, remarcó que el sector público, el privado y la academia deben trabajar en conjunto para generar empleo de calidad, con una agenda que se “adelante a la realidad”. También explicó que, como parte de esa planificación estratégica, el MIEM otorgará insumos sobre la industria y las mipymes a la nueva Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento que funcionará en la Presidencia de la República.

NACIONALES19/03/2025InfopaísInfopaís
ministra-habla_0jpg

Organismos del Estado vinculados con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación mantuvieron un encuentro con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con su sector de Productividad, en la sede de este organismo. Durante el 18 y el 19 de marzo, equipos de trabajo mantendrán instancias de diálogo para coordinar acciones que potencien el ecosistema productivo uruguayo.

En el primer panel de estas jornadas, denominado Reimaginando el futuro de Uruguay: La innovación y la internacionalización como motores del desarrollo sostenible del país, expuso la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. También participaron el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el asesor en ciencia, tecnología e innovación de la Presidencia de la República Bruno Gili; el representante del Grupo BID en Uruguay, Luiz Ros; y el gerente del sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID, Fabrizio Opertti.

Durante el encuentro, las autoridades uruguayas enfatizaron la relevancia que para el actual Gobierno tiene la definición de políticas y la articulación de instituciones y agencias para promover la innovación y la internacionalización, mecanismos clave para garantizar el crecimiento de Uruguay.

La ministra Fernanda Cardona remarcó la importancia de los esfuerzos que se desarrollaron durante la transición para articular acciones y establecer una agenda de trabajo en estas temáticas, que son prioridad tanto para Presidencia de la República como para el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) que ella encabeza.

En el caso de nuestra institución, resulta especialmente relevante la transferencia de conocimiento entre los investigadores y el sector productivo. Se trata de “aprovechar la ciencia básica que tenemos” y dejar una “una agenda institucional establecida en lo que es la aplicación concreta de esa ciencia”.

El MIEM dará insumos a la nueva Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento que funcionará en la órbita de Presidencia de la República y que coordinará el trabajo de diversos organismos y agencias, con el objetivo de sistematizar las acciones con una única agenda. La meta es que este nuevo organismo constituya una política de Estado que trascienda gobiernos, señaló Cardona.

“Hay algo que tenemos que hacer de manera disruptiva, y es empezar a pensar políticas a medida, porque las industrias son distintas, porque las realidades son diferentes, no solo a nivel nacional, sino a nivel territorial. Lo que quiere este Gobierno, entre otras cosas, es que la gente se pueda quedar en su lugar” para estudiar y trabajar, aseveró la secretaria de Estado. Por eso es importante articular no solo desde el gabinete, sino también con la academia, las empresas y la ciudadanía en general. De lo contrario, no podremos “tener empleo de calidad y adelantarnos a la realidad”, con “planificación estratégica para avanzar”. Para eso, se requieren equipos técnicos públicos y en coordinación con otras organizaciones, explicó la titular del MIEM.

En definitiva, enfatizó Cardona, el MIEM debe otorgar a la nueva secretaría de Presidencia insumos “desde el lugar de la realidad territorial, para ayudar a que la tecnología se vea como una medida concreta y a que la gente la considere como la posibilidad de obtener resultados en sus lugares”, finalizó.

Las otras autoridades presentes en esta actividad también remarcaron la necesidad de articular políticas para optimizar recursos. Señalaron que, para un país pequeño como Uruguay, el camino de la innovación, guiado por las políticas públicas, resulta clave para mejorar el crecimiento. Esto, a su vez, permitirá que el país se desarrolle con justicia social, equidad y sostenibilidad.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

inundacion-2025-complejo-alem-27-1024x612-1jpg

Campaña de apoyo: ¡Reconstruyamos la Universidad Nacional del Sur!

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email