Por su parte, la directora de Inmujeres destacó el compromiso del actual gobierno en dar continuidad al espacio luego del impasse que tuvo en los últimos cinco años y se refirió a la importancia de la negociación tripartita y cómo ello puede impulsar la autonomía económica de las mujeres. “Vaya si es importante por los derechos que nos asisten pero también para que esas mujeres, por ejemplo, no tengan que pasar situaciones de violencia porque carecen de la autonomía para el sustento de ellas y las personas que tienen a su cargo”, afirmó Xavier.
Igualdad de género y trato en el empleo: se restablece comisión tripartita entre empresas, sindicatos y gobierno
En el marco de las actividades conmemorativas del Mes de las Mujeres, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social volvieron a convocar a la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE). La comisión, integrada por representantes del Estado, las empresas y los sindicatos, fue creada en 1997 y funcionó hasta el año 2020.
NACIONALES19/03/2025
Infopaís
El evento se realizó este miércoles 19 de marzo en la sede central del MTSS y fue encabezado por la directora general de Secretaría del MTSS, Laura Ballack; y la directora de Inmujeres, Mónica Xavier. Junto a ellas participaron las ex integrantes de la comisión: Ana Santesteva (por el MTSS); y Verónica González (por el PIT CNT); y las representantes del sector empresarial: Laura Acuña, de la Cámara de Industrias del Uruguay; y Anabela Aldaz, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.
Ballack comenzó repasando algunos de los antecedentes de la comisión y recordó que su principal objetivo es actuar como una instancia asesora en el MTSS en cuestiones que tengan que ver con el empleo y género. Además, la directora del Ministerio de Trabajo señaló algunas de las acciones más importantes que se han impulsado desde la comisión y que han tenido un impacto directo en la mejora de las condiciones de trabajo de miles de mujeres uruguayas.
Así como quienes le precedieron en la mesa, la directora de Inmujeres coincidió en que existe un panorama internacional de retroceso en materia de derechos, por lo que llamó a “proteger este espacio” y mantener la “fraternidad y sororidad”, características de la CTIOTE como agente de cambio. “Nos falta mucho, pero este es el camino de forma indiscutible”, concluyó Xavier.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, fue el encargado de dar cierre al evento. El jerarca felicitó el trabajo de las integrantes de la CTIOTE y afirmó que esta nueva convocatoria a la comisión no es más que "devolver un derecho que nunca debería habernos faltado" ya que significó muchos años de luchas y conquistas en pos de la equidad de género y la igualdad de oportunidades.
Antecedentes
El 7 de marzo de 1997 se creó la CTIOTE en Uruguay, a instancias de la Organización Internacional del Trabajo, con el objetivo de ser una mesa de diálogo social tripartita para promover el consenso y la participación democrática de los interlocutores del mundo laboral. Está integrada por el Estado, a través del MTSS e Inmujeres; el sector sindical representado por el PIT-CNT, y el empresarial está integrado por representantes de las Cámaras de Comercio e Industrias.
Entre sus cometidos se encuentra asesorar al MTSS en cuestiones de género; promover una política activa de igualdad de oportunidades en el empleo y generar instancias de coordinación que fortalezcan las iniciativas existentes de sectores gubernamentales y no gubernamentales en materia de igualdad.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

