Igualdad de género y trato en el empleo: se restablece comisión tripartita entre empresas, sindicatos y gobierno

En el marco de las actividades conmemorativas del Mes de las Mujeres, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social volvieron a convocar a la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo (CTIOTE). La comisión, integrada por representantes del Estado, las empresas y los sindicatos, fue creada en 1997 y funcionó hasta el año 2020.

NACIONALES19/03/2025InfopaísInfopaís
dsc_5321jpg

El evento se realizó este miércoles 19 de marzo en la sede central del MTSS y fue encabezado por la directora general de Secretaría del MTSS, Laura Ballack; y la directora de Inmujeres, Mónica Xavier. Junto a ellas participaron las ex integrantes de la comisión: Ana Santesteva (por el MTSS); y Verónica González (por el PIT CNT); y las representantes del sector empresarial: Laura Acuña, de la Cámara de Industrias del Uruguay; y Anabela Aldaz, de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.
Ballack comenzó repasando algunos de los antecedentes de la comisión y recordó que su principal objetivo es actuar como una instancia asesora en el MTSS en cuestiones que tengan que ver con el empleo y género. Además, la directora del Ministerio de Trabajo señaló algunas de las acciones más importantes que se han impulsado desde la comisión y que han tenido un impacto directo en la mejora de las condiciones de trabajo de miles de mujeres uruguayas.

Por su parte, la directora de Inmujeres destacó el compromiso del actual gobierno en dar continuidad al espacio luego del impasse que tuvo en los últimos cinco años y se refirió a la importancia de la negociación tripartita y cómo ello puede impulsar la autonomía económica de las mujeres. “Vaya si es importante por los derechos que nos asisten pero también para que esas mujeres, por ejemplo, no tengan que pasar situaciones de violencia porque carecen de la autonomía para el sustento de ellas y las personas que tienen a su cargo”, afirmó Xavier.

Así como quienes le precedieron en la mesa, la directora de Inmujeres coincidió en que existe un panorama internacional de retroceso en materia de derechos, por lo que llamó a “proteger este espacio” y mantener la “fraternidad y sororidad”, características de la CTIOTE como agente de cambio. “Nos falta mucho, pero este es el camino de forma indiscutible”, concluyó Xavier.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, fue el encargado de dar cierre al evento. El jerarca felicitó el trabajo de las integrantes de la CTIOTE y afirmó que esta nueva convocatoria a la comisión no es más que "devolver un derecho que nunca debería habernos faltado" ya que significó muchos años de luchas y conquistas en pos de la equidad de género y la igualdad de oportunidades.

Antecedentes

El 7 de marzo de 1997 se creó la CTIOTE en Uruguay, a instancias de la Organización Internacional del Trabajo, con el objetivo de ser una mesa de diálogo social tripartita para promover el consenso y la participación democrática de los interlocutores del mundo laboral. Está integrada por el Estado, a través del MTSS e Inmujeres; el sector sindical representado por el PIT-CNT, y el empresarial está integrado por representantes de las Cámaras de Comercio e Industrias.

Entre sus cometidos se encuentra asesorar al MTSS en cuestiones de género; promover una política activa de igualdad de oportunidades en el empleo y generar instancias de coordinación que fortalezcan las iniciativas existentes de sectores gubernamentales y no gubernamentales en materia de igualdad.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Últimas noticias
reunion_0png

Reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

En la fecha 03 de abril del 2025 el Señor Jefe de Policía de Salto Comisario General ® Fabián Severo, el Señor Sub Jefe de Policía Comisario General Silvert Mattoso y la vocera de Jefatura de Policía Oficial Ayudante Lic. Analía da Costa mantuvieron una reunión con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Salto (A.P.C. Salto).

mides1jpg-1

Paysandú - Intendente Nancy Núñez encabezó cierre del Programa Impulsar de apoyo a emprendedores

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/04/2025

Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.

Te puede interesar
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Lo más visto
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email