El senador Javier García participó de la jornada, manifestando su total respaldo las palabras de los compañeros y valorando “la coherencia, el temple y la capacidad de liderazgo” de Argimón.
El Directorio del Partido Nacional rindió homenaje a Beatriz Argimón por su destacada trayectoria política
En una emotiva sesión celebrada en la sede del Directorio del Partido Nacional, se rindió homenaje a la Escuela. Beatriz Argimón por su firme vocación democrática, su contribución a la vida institucional del país y su incansable compromiso con los principios partidarios.
NACIONALES19/03/2025

La Presidenta del Directorio, Macarena Rubio, encabezó la sesión y destacó “la importancia de reconocer a una figura que ha marcado un antes y un después, no solo en el Partido Nacional, sino en toda la política uruguaya”.
La directora Graciela Guido subrayó el rol transformador que ha tenido la homenajeada al abrir camino para la participación femenina en la política: “Beatriz ha sido una referente indiscutida para muchas mujeres que hoy forman parte de nuestras estructuras partidarias”.
En la misma línea, la directora Pilar Simón Presidenta de CNJ, resaltó el compromiso de Argimón con las nuevas generaciones: “Siempre tendió la mano a los jóvenes, con generosidad y confianza, apostando al recambio y al futuro del Partido”.
El director Carlos Daniel Cammy puso énfasis en “el papel clave de Beatriz en momentos de unidad y construcción colectiva dentro del Partido Nacional”, y valoró su capacidad para tender puentes y construir consensos.
Por su parte, el director Gerardo Amarilla agradeció especialmente el apoyo de Argimón en la promoción e implementación de políticas públicas vinculadas al medioambiente: “Su respaldo fue fundamental para avanzar en temas claves para el país”.
Desde la representación de los ediles, Joaquín Bordón expresó su reconocimiento por la “dedicación, entrega y responsabilidad” con la que Beatriz ha llevado adelante cada etapa de su carrera política.
Al tomar la palabra, Beatriz Argimón reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del Partido Nacional y la necesidad de seguir trabajando por una política más equitativa e inclusiva: “Nuestro deber es continuar abriendo caminos y promoviendo una democracia cada vez más sólida, participativa y justa”.
El Partido Nacional reafirma así su orgullo por contar con referentes como Beatriz Argimón, cuyo legado seguirá inspirando a futuras generaciones.

UTE abrió un llamado abierto para pasantías en todo el país para egresados de UTU
Los requisitos para postularse a la pasantía son: ser egresado del curso en el Bachillerato Profesional Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y del curso Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Transmisión.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios
En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

Tamara Paseyro asumió hoy y participó del Consejo de Ministros de Estado en Torre Ejecutiva
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro participó del segundo Consejo de Ministros encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi este martes.

Unasev relevó descenso del número de fallecidos por siniestralidad en Turismo
Los datos preliminares difundidos por Unasev, este 21 de abril, indican que en Semana de Turismo hubo 10 fallecidos en todo el país, 9% menos que en igual período de 2024. Entre los decesos prevalecen los hombres y los usuarios más vulnerables: conductores de motocicletas o peatones.

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.


Trabajo de la Unidad de Investigaciones permite la condena de una persona por varios delitos
Este individuo deberá cumplir una pena de tres años de penitenciaría.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.
