La Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) es un encuentro único que invita a compartir experiencias y conocimientos sobre el modelo de DTI. Esta convención itinerante reúne a profesionales, empresas, líderes, emprendedores innovadores, instituciones, estudiantes, referentes del turismo, organizaciones no gubernamentales y funcionarios públicos de turismo y tecnología de todo el mundo.
Subsecretaria Ana Claudia Caram presente en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes
Este evento se está llevando a cabo entre el miércoles 19 y el sábado 22 de marzo, en la ciudad de Bonito, en el estado de Matto Grosso do Sul, en Brasil, organizada por la Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul (FUNDTUR), la Fundación de Apoyo al Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Tecnología de Mato Grosso do Sul (FUNDECT), y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) de Mato Grosso do Sul.
NACIONALES20/03/2025

Durante el primer día, entre otras autoridades se hicieron presentes el Gobernador del estado de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, el Director de Innovación, Educación e Inversión de ONU Turismo, Antonio López de Ávila, el Presidente de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, Federico de Arteaga, entre otras.
Es organizada por el Instituto Ciudades del Futuro, líder en innovación y desarrollo en el sector turístico de Latinoamérica. Con una trayectoria sólida, han acompañado a más de 35 destinos turísticos en la adopción de tecnologías de vanguardia y modelos de gestión inteligente.
La FIDI es más que un evento: es el lugar ideal para crear conexiones estratégicas, generar oportunidades de negocio y facilitar relaciones con tomadores de decisiones tanto del ámbito público como privado.
Aquí se con una visión integral, donde cada eje temático se convierte en un pilar fundamental para construir destinos más sostenibles, accesibles e innovadores. Los siguientes ejes son la base sobre la que promovemos el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades, optimizar la experiencia de los visitantes y fomentar la colaboración entre el sector público y privado.

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, presenció la llegada al puerto de Montevideo del buque escuela de la Armada Nacional ROU 20 Capitán Miranda, tras su XXXV viaje de instrucción. La nave atracó en 21 puertos de 11 países.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.