COSSE BRINDÓ SU APOYO A LA FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA, MADRINAS ACOMPAÑANTES DE PACIENTES

La Presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse concurrió a visitar la Fundación Honrar la Vida, ubicada en el segundo piso del Hospital de la Mujer “Dra. Paulina Luisi”, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

NACIONALES20/03/2025InfopaísInfopaís
190325-hospital-la-mujer_0127jpg

En el marco del Mes de la Mujer y del Día del Auxiliar de Servicio, Cosse fue acompañada a una recorrida junto a la Directora del Hospital Dra. Risel Suárez, al Subdirector Dr. Klaus Fitermann, por la Fundación Honrar la Vida: la señora Zulma Camacho, Presidenta de la Fundación Ivana Sánchez, directores, personal técnico, enfermeros y madrinas.

Cosse reflexionó sobre el trabajo de las mujeres de la Fundación Honrar la Vida subrayó “allí todos los días del año las madrinas y el personal del hospital tiene una tarea encomiable”. Cosse recordó su “cooperación desde hace mucho tiempo, desde la presidencia de Antel, como Ministra e Intendenta hasta hoy”.

En ese contexto, indicó que su presencia “significa ayudar a este maravilloso equipo a promover su existencia; son setenta voluntarias de todo el país, que se turnan y ayudan a las mujeres que se internan, a darles un abrigo, a brindarles un abrazo en su alta, a brindarles una canasta”. Sobre las necesidades de la Fundación, la Presidenta indicó que “precisan poner a punto un espacio de cuarenta metros cuadrados que esperamos alguna empresa se ofrezca a ese trabajo. Ellas son un monumento a la vida y al sacrificio, trabajan codo con codo: auxiliares, enfermeras, técnicas, dirección, madrinas”. Sobre las pacientes subrayó “hay gente con cuadros clínicos complejos, con situaciones sociales complejas, y este lugar es un refugio verdaderamente; destaco el valor humano, de quienes son respetuosos de la vida, yo vengo a ofrecer mi corazón y mi ayuda”, expresó.

La Directora del Hospital de la Mujer, Dra. Risel Suárez comentó, a Prensa del Senado: “la Fundación tiene unos 18 años, consiste en un equipo de mujeres voluntarias, llamadas madrinas que realizan el acompañamiento de pacientes internadas en el Hospital de la Mujer; son portadoras de patología maligna (cáncer), quienes muchas veces vienen del interior. Quedan solas porque no tienen familiares que les acompañen y las madrinas realizan esas tareas de apoyo y acompañamiento que son tan necesarias para la sanación, no solo del físico sino del espíritu. Algunas de sus tareas son: la recolección de cabello para realizar pelucas en pacientes que reciben quimioterapia (por caída del pelo); la campaña del abrigo, en la cual mujeres de todo el país tejen y envían a la Fundación frazadas o mantas que se reparten en el Hospital a las pacientes, no solo de ginecología sino también maternidad y en el hospital pediátrico”. La doctora Suárez indicó que “este acompañamiento para pacientes ambulatorios en quimioterapia e internadas es fundamental y para las usuarias aún más”.

La Directora afirmó: “el Hospital de la Mujer es el centro de referencia nacional en ginecología, obstetricia, radioterapia; recibimos pacientes de ASSE de todo el país; hay 1.700.000 usuarias que hacen uso del centro en algún momento de su ciclo de vida”.

*Para comunicarse con la Fundación Honrar la Vida está disponible el celular 092 350 300, las redes sociales o la web de la Fundación para realizar donaciones o aportes voluntarios.

* Más información http://www.pereirarossell.gub.uy/#!/-hospital-de-la-mujer/

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

inundacion-2025-complejo-alem-27-1024x612-1jpg

Campaña de apoyo: ¡Reconstruyamos la Universidad Nacional del Sur!

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

l_scj00867jpg

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

dsc_2777jpg

INUMET conmemoró el Día Meteorológico Mundial

Infopaís
NACIONALES27/03/2025

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email