R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

NACIONALES27/03/2025InfopaísInfopaís
l_scj00867jpg

La información fue ofrecida este miércoles en el primer encuentro Justicia y Medios del Poder Judicial, encabezado por los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil; y la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional del Poder Judicial dominicano ante la Cumbre Judicial Iberoamérica.

La CJI es una organización que concentra los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, aglutinando en un solo foro de diálogo a las máximas instancias y órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos. El evento se realiza en el país porque República Dominicana ostentar la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre.

Durante la actividad, la doctora Valenzuela explicó que el lema de “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas” se basa en tres pilares que son sus ejes temáticos: Justicia Oportuna, Inclusiva y Confiable, por lo que el encuentro constituye un espacio clave para explicar los resultados de los proyectos trabajados en esta edición, consolidando un modelo judicial que responda a los desafíos del futuro y centrado en las personas.

En torno a estos tres ejes temáticos, dijo, se formaron grupos de trabajo conformados por representantes de la judicatura iberoamericana, desarrollaron proyectos trabajados en las rondas de talleres, cuyos resultados fueron validados y presentados en la Segunda Reunión Preparatoria, celebrada en Madrid y que serán fundamento de la Asamblea General, como productos de esta edición, y sobre los cuales versará la declaración final de la Cumbre.

Asimismo, indicó que, durante esta edición se desarrollarán de forma paralela por primera vez paneles sobre las distintas temáticas de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre.

Otro de los aspectos a destacar es la realización de la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, la que constituye un escenario innovador y orientado hacia el impacto positivo de la transformación digital en los sistemas de justicia. Con la misma se busca exhibir un catálogo de soluciones tecnológicas aisladas y subrayar la función primordial de la tecnología como catalizador de un sistema judicial más humano, accesible, eficiente y transparente.

Sobre la Cumbre

La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que facilita la cooperación entre los sistemas judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Reúne en un solo foro a los líderes de las Cortes Supremas de Justicia y los Consejos de la Judicatura de estas naciones.

El objetivo principal de la CJI es adoptar proyectos y acciones comunes que contribuyan al fortalecimiento de los poderes judiciales de los países miembros y por vía de consecuencia al sistema democrático.

Así mismo, se recuerda que el Poder Judicial dominicano, en septiembre de 2023, en Lima, Perú, fue elegido país sede de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, lo que lo convirtió en la Secretaría Pro Tempore de la CJI, en ese rol le corresponde el seguimiento y organización de los trabajos para el logro de resultados y presentación de estos en la Asamblea Plenaria.

Los países

Los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.

Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 13.24.45 (1)

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Infopaís
NACIONALES25/08/2025

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.

Lo más visto
AO_057_01

Presidente Orsi recibió a delegación de Google

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a representantes de la empresa Google. Entre los temas abordados, se destacan la construcción del centro de datos en el Parque de las Ciencias y los desafíos en materia de inteligencia artificial.

MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email