Oddone participó en el seminario "Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional"

En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

NACIONALES27/03/2025InfopaísInfopaís
portada_6jpeg

En el panel el ministro expuso junto a sus pares Mario Marcel, de Chile, y Felipe Chapman, de Panamá, sobre los desafíos actuales y futuros para la integración de los países de América Latina y el Caribe.

En su alocución, Oddone destacó que el mundo atraviesa un retorno al ambiente mercantilista, la ruptura de un consenso donde la libre movilidad de personas y capitales de manera conceptual se mantiene en algunos lugares y donde todas las instituciones que creamos tienen que ser recalibradas y repensadas. “No hay ninguna duda de que estamos ante el nivel de incertidumbre en materia comercial más grande desde la posguerra, donde todas las certezas que teníamos han volado por los aires”, expresó.

Para hacer frente a esto, Oddone destacó que Uruguay está decidido a integrarse en un mundo de reglas globales, pero fortaleciendo la integración regional: “el Mercosur es la única fuente que tenemos por ahora de poder avanzar en acuerdos con terceros”.

Asimismo, el secretario de Estado expresó que “lo que mejor que podemos hacer nosotros, desde las políticas públicas, es generar marcos de estabilidad de institucionalidad, de convergencias regulatorias y mecanismos que faciliten el comercio y las inversiones bilaterales”.

Para finalizar, el ministro de Economía de Uruguay reflexionó sobre el impulso de la estrategia proteccionista y los posibles efectos negativos si esta se convierte en la estrategia dominante. Frente a esa posibilidad, la integración regional es fundamental.

“La distribución del ingreso es crucial, la cohesión social es crucial. Si nosotros no mantenemos elevados niveles de cohesión social y niveles de adhesión a las reglas de convivencia, la probabilidad de que un evento fortuito exógeno o inesperado altere el sistema de partidos políticos y altere las reglas de juego de manera sustantiva; es un riesgo muy alto”, razonó.

El ministro concluyó que “en Uruguay tenemos una marcada inclinación sobre ello. Tenemos un sistema de partidos políticos muy potente y una democracia muy potente. Y eso es el principal factor que nos va a permitir atravesar este momento”.

Oddone se encuentra en visita oficial a Chile donde además de su participación de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe participa de las Reuniones Anuales 2025 del Banco Interamericano de Desarrollo.

Te puede interesar
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

CSM-CRM-Costa-Rica-2

Uruguay actor de la coordinación interregional en materia migratoria

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Lo más visto
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email