Campaña de apoyo: ¡Reconstruyamos la Universidad Nacional del Sur!

as inundaciones del pasado 7 de marzo que azotaron Bahía Blanca, Argentina, afectaron enormemente a la Universidad Nacional del Sur (UNS), miembro de esta red. Se calcula que se perdieron 70 mil libros, 9920 metros cuadrados de laboratorios, al tiempo que quedaron aulas y gabinetes inutilizados y costosos equipos y espacios docentes bajo agua.

NACIONALES31/03/2025InfopaísInfopaís
inundacion-2025-complejo-alem-27-1024x612-1jpg

Según estimaciones preliminares, las pérdidas en la UNS superarían los 7 mil millones de pesos argentinos, considerando los daños en infraestructura, equipamiento y bibliografía.

En este panorama la Universidad generó una campaña para enviar apoyo a esta institución: «Reconstruyamos la UNS. «Los interesados en realizar aportes pueden hacerlo a través de https://reconstruir.uns.edu.ar/ donde figuran diferentes opciones de donación.

Según estimaciones preliminares, las pérdidas en la UNS superarían los 7 mil millones de pesos argentinos, considerando los daños en infraestructura, equipamiento y bibliografía.
En este panorama la Universidad generó una campaña para enviar apoyo a esta institución: «Reconstruyamos la UNS. «Los interesados en realizar aportes pueden hacerlo a través de https://reconstruir.uns.edu.ar/ donde figuran diferentes opciones de donación.

Las Universidades integrantes de AUGM nos sumamos y promovemos esta campaña, en sintonía por lo expresado por los Rectores y Rectoras de esta red días atrás. «Ante la crítica situación, la AUGM pone a disposición los recursos de sus universidades miembro, y expresa a la Universidad Nacional del Sur, autoridades y habitantes de Bahía Blanca, el sincero deseo de un pronto restablecimiento de la vida normal y superación de las secuelas dejadas por el rigor de la naturaleza y el brusco cambio climático», dice el comunicado emitido.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email