El acto de asunción de las autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), Manuel Oroño y Sandra Peña, como director y subdirectora general respectivamente, se realizó este miércoles 2 en el liceo Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA), en Montevideo.
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria
Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.
NACIONALES03/04/2025
Infopaís
Asistieron a la ceremonia, entre otras autoridades, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria de la cartera, Gabriela Verde.
Oroño detalló algunas acciones de la gestión, con énfasis en revitalizar todos los organismos de participación. Habló de mejorar las condiciones de trabajo en la educación, para lo cual se abrirán las comisiones bipartitas, en particular, la de salud laboral.
Otro objetivo, agregó, es revitalizar la participación de los estudiantes. Es fundamental “llenar la educación de democracia”, dijo.
Manifestó que las autoridades de Secundaria acompañarán la convocatoria al Congreso Nacional de Educación, y que, previo estudio, derogarán normativas de la época de la dictadura que aún existen.
Efectivizar la descentralización, a partir de nuevos nombramientos en las regionales, para dar poder de decisión a los territorios es otra de las metas anunciadas por el jerarca.
Por su parte, Peña subrayó la aspiración de que haya “más egresos en mejores condiciones”. Al igual que Oroño, enfatizó la importancia de reconocer las trayectorias de los docentes y la libertad de cátedra e insistió en la necesidad de otorgar autonomía a los centros educativos para trabajar en lo que cada uno necesite. Asimismo, insistió en la necesidad de apoyar las trayectorias educativas de los alumnos para lograr que Secundaria mejore los porcentajes de egreso.
A su turno, Caggiani destacó la elección del IAVA como lugar para la asunción de las autoridades. “Los desafíos se enfrentan con todos los actores”, remarcó, y dijo que se requerirá acciones diferentes para lograr que todos los estudiantes terminen la Educación Media.
Mahía, en tanto, manifestó que se respetará la autonomía de la ANEP en sus decisiones, pero que las autoridades de la cartera no estarán ajenas a las líneas generales de la educación uruguaya. “Queremos tener la oportunidad de seguir un trillo que hace a la mejor historia de la educación pública uruguaya, que es generar la igualdad de oportunidades en cada rincón del país”, añadió.
Finalmente, adelantó que el Gobierno cumplirá con el compromiso de campaña y propondrá un proyecto de ley para devolver la participación de los docentes a los consejos desconcentrados.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario Vallcorba expuso sobre inclusión financiera en el Fintech Summit 2025
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

Obras que suministrarán agua potable a más de 5.000 vecinos de barrios Nuevo Comienzo y San Miguel comenzarán el lunes 3
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

Futura ley de Empleo promoverá inserción de grupos con dificultades para conseguir trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) desarrolla encuentros con integrantes de la sociedad civil y el sector privado, con el objetivo de obtener insumos para elaborar una nueva ley de empleo. El objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral.

