Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

NACIONALES03/04/2025InfopaísInfopaís
an_395_06jpg

El acto de asunción de las autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), Manuel Oroño y Sandra Peña, como director y subdirectora general respectivamente, se realizó este miércoles 2 en el liceo Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA), en Montevideo.

Asistieron a la ceremonia, entre otras autoridades, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria de la cartera, Gabriela Verde.

Oroño detalló algunas acciones de la gestión, con énfasis en revitalizar todos los organismos de participación. Habló de mejorar las condiciones de trabajo en la educación, para lo cual se abrirán las comisiones bipartitas, en particular, la de salud laboral.

Otro objetivo, agregó, es revitalizar la participación de los estudiantes. Es fundamental “llenar la educación de democracia”, dijo.

Manifestó que las autoridades de Secundaria acompañarán la convocatoria al Congreso Nacional de Educación, y que, previo estudio, derogarán normativas de la época de la dictadura que aún existen.

Efectivizar la descentralización, a partir de nuevos nombramientos en las regionales, para dar poder de decisión a los territorios es otra de las metas anunciadas por el jerarca.

Por su parte, Peña subrayó la aspiración de que haya “más egresos en mejores condiciones”. Al igual que Oroño, enfatizó la importancia de reconocer las trayectorias de los docentes y la libertad de cátedra e insistió en la necesidad de otorgar autonomía a los centros educativos para trabajar en lo que cada uno necesite. Asimismo, insistió en la necesidad de apoyar las trayectorias educativas de los alumnos para lograr que Secundaria mejore los porcentajes de egreso.

A su turno, Caggiani destacó la elección del IAVA como lugar para la asunción de las autoridades. “Los desafíos se enfrentan con todos los actores”, remarcó, y dijo que se requerirá acciones diferentes para lograr que todos los estudiantes terminen la Educación Media.

Mahía, en tanto, manifestó que se respetará la autonomía de la ANEP en sus decisiones, pero que las autoridades de la cartera no estarán ajenas a las líneas generales de la educación uruguaya. “Queremos tener la oportunidad de seguir un trillo que hace a la mejor historia de la educación pública uruguaya, que es generar la igualdad de oportunidades en cada rincón del país”, añadió.

Finalmente, adelantó que el Gobierno cumplirá con el compromiso de campaña y propondrá un proyecto de ley para devolver la participación de los docentes a los consejos desconcentrados.

Te puede interesar
noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Lo más visto
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email