Por disposición de la Administración Nacional de Correos, según Resolución de Directorio Nº 075/2025 de fecha 28 de febrero de 2025, se dispone la subasta de bienes muebles de su propiedad, minibuses, motos, triciclos, mobiliario, computadoras, impresoras, rezago de encomiendas y otros materiales imposibles de detallar, caídos en desuso, a los efectos de proceder al Remate sin base y al mejor postor de los mismos en los términos establecidos por la Ley 15.508 y su Decreto Reglamentario 495/984.
Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.
NACIONALES04/04/2025
Infopaís
La exposición de los vehículos se realizará en el local de La Paz 1341, esq. Ejido, mientras que los demás bienes serán expuestos en Buenos Aires 534 (planta baja), y en Buenos Aires 451 (sector Talleres), del 1 al 3 de abril, de 11 a 16 hs.
Remate Oficial - Administración Nacional de Correos
Los rematadores serán designados mediante sorteo por parte del Registro Nacional de Rematadores y de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios.
Las condiciones de la subasta serán en base al convenio celebrado oportunamente con esa Asociación con fecha 15 de agosto de 2011.
La ANRTCI dispondrá lo necesario para efectuar el loteo de los bienes depositados en los locales de La Paz 1341; Buenos Aires 534 PB y Buenos Aires 451 (Sector Talleres).
El remate se efectuará mediante la modalidad de pantalla en el local de la ANRTCI el día viernes 4 de Abril de 2025 a partir de las 10 hs. La exposición se realizará en los locales determinados los días 1, 2 y 3 de Abril en horario de 11 a 16 hs.
El remate se realizará en pesos uruguayos, debiendo el mejor postor consignar el 30% de su oferta en el acto y la totalidad del precio para su retiro, teniendo un plazo máximo de 48 hs. para efectuar el retiro de los bienes. Serán de cargo del mejor postor el 14,03 % del monto de la oferta, correspondiente a la comisión e impuestos de los rematadores.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

