El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

NACIONALES04/04/2025InfopaísInfopaís
dsc_2106jpg

El Ministerio de Industria, Energía y Minería lanzó la edición 2025 del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria. El certamen se presentó junto a los programas educativos de UTE Túnicas en Red y Divulgación Escolar. La actividad se desarrolló el 4 de abril en La Muralla.
Entre las autoridades participantes en el evento estuvieron la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; la directora nacional de Energía, Arianna Spinelli; la presidenta de UTE, Andrea Cabrera; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani; el director general de Secundaria, Manuel Oroño; y la directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi.

A través de este concurso se promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética liderados por estudiantes y docentes de centros de educación media. De esta forma se pretende involucrarlos en la búsqueda de soluciones y alternativas, para generar una mayor sensibilización en relación con el tema e incorporar este cambio cultural a través del aprendizaje, la práctica y la experiencia. Además, se invita a abordar la temática desde diferentes áreas y miradas.

Los centros participantes acceden a un curso en la plataforma CREA de Ceibal, donde cuentan con toda la información vinculada a este concurso, así como con módulos virtuales y materiales digitales para trabajar en conjunto con el alumnado. Asimismo, se realizan encuentros, por medio de plataformas digitales, en donde técnicos y técnicas del MIEM intercambian y guían a jóvenes y docentes en el camino hacia la eficiencia energética.

Los centros que resulten premiados podrán acceder a un apoyo económico de hasta $ 300.000 para la ejecución de medidas de eficiencia energética o entrega de materiales que la promuevan. El plazo de inscripciones se extiende hasta el 30 de abril.

Cultura de la eficiencia energética

Durante el evento, la ministra Cardona destacó que el lanzamiento de los programas educativos de UTU y el MIEM se realizaran en conjunto. “Creemos en la educación como motor de transformación social”, destacó.

La jerarca remarcó que este programa de eficiencia energética resulta relevante como parte de la política energética nacional. “Si bien con la incorporación de las renovables la situación del país cambió, se decidió seguir defendiendo el concepto de eficiencia energética y seguir promoviendo que el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad. Yo creo que esa fue una decisión muy acertada”.

Este mensaje, remarcó, debe llegar a las y los niños y adolescentes “muy tempranamente”, para que estas y estos “lo internalicen” dentro de su trayectoria escolar “y los sostengan después”. “Qué lindo que sea de esta forma, con ellas y con ellos de protagonistas, investigando, identificando problemas y oportunidades de mejora, haciendo las propuestas para generar cambios”, afirmó.

La secretaria de Estado también destacó que este programa, ya afianzado, en su décima edición, permite que las y los adolescentes acerquen estas temáticas en sus hogares. Cardona también subrayó que promueve la descentralización, al llegar a todo el país.

Finalmente, la ministra agradeció a los socios estratégicos: ANEP, UTE, Ceibal, y Antel. “Soy una convencida de que, cuando el Estado trabaja de forma articulada y coordinada, con mirada estratégica y mirada social, logramos mejores resultados”, señaló.

La titular del MIEM invitó a estudiantes y docentes a sumarse a la iniciativa, “con una mirada integral y multidisciplinaria”, y confió en que generará impacto en comunidades de distintos puntos del país.

“Cada iniciativa cuenta. El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, finalizó.

Por su parte, la directora Arianna Spinelli también destacó la importancia de este concurso, ya que permite “generar consciencia y cambio cultural”. “Pone a los estudiantes y a los docentes en el centro”, añadió.

En tanto, la presidenta de UTE, Andrea Cabrera, dijo que estos programas buscan “construir ciudadanía” y “generar consciencia sobre las condiciones de acceso y el cuidado del medio ambiente”.

Finalmente, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, dijo que este tipo de iniciativas importan porque permiten a las y los estudiantes ser protagonistas, con una visión educativa que trasciende la participación, como oyentes, en charlas sobre eficiencia energética.

En el evento, funcionarios y autoridades del MIEM ofrecieron los detalles de los concursos. Además, exparticipantes contaron la enriquecedora experiencia que representó haberse sumado a esta iniciativa. Remarcaron el trabajo educativo realizado y la capacidad del concurso de despertar vocaciones científicas, especialmente para las niñas y adolescentes uruguayas.

Te puede interesar
noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Lo más visto
portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email