La Dirección de Políticas Lingüísticas realizó una ceremonia de entrega de certificados internacionales de lenguas extranjeras, obtenidos por 594 alumnos de Montevideo y área metropolitana en 2024. En total, el año pasado, más de 5.000 estudiantes de todo el país recibieron su diploma.
Más de 5.000 estudiantes fueron certificados en lenguas extranjeras a través de ANEP en 2024
El viernes 4 de abril se llevó a cabo en el edificio central de Primaria el conversatorio organizado por la Mesa Permanente de la Asamblea Técnico Docente (ATD), con el objetivo de abordar la problemática de la perspectiva de género en la escuela. El espacio de discusión puso sobre la mesa los desafíos colectivos para una educación más justa entorno al tema, con la intención de visibilizar, identificar e interpretar las desigualdades y evaluar las herramientas y estrategias posibles.
NACIONALES10/04/2025

En esta oportunidad, el acto se realizó en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre. Durante la jornada, 594 alumnos de Montevideo y Área Metropolitana recibieron su certificación internacional en alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
La iniciativa se desarrolla a instancias del proyecto impulsado por la ANEP, Uruguay Plurilingüe 2030, que tiene como objetivo que las personas formadas en el ámbito de la educación pública, aprendan -además de la lengua madre- inglés, portugués y una lengua de herencia como el francés, armenio o italiano.
El director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, recordó que cuando se lanzó esta iniciativa en 2013 solo se certificaba internacionalmente en inglés a través de la Universidad de Cambridge. En la actualidad, ANEP es un centro aplicador de exámenes internacionales de inglés, portugués, francés, alemán e italiano.
Además, destacó que este año ya son 8.500 los alumnos certificados en todas las lenguas. “El programa comienza todos los meses de junio y julio cuando recibimos miles y miles de postulaciones. Luego de eso se toma una prueba de nivel y después, durante dos meses, un tutor los prepara para el examen que finalmente rinden en Montevideo y para el que la ANEP también contribuye a que el viaje sea totalmente gratuito para quienes vienen de otros departamentos”, explicó.
“Cuando yo estudié inglés esto no existía y por eso me llena de tanto orgullo. Creo que es una de las políticas de equidad y democráticas más importantes que tenemos en la ANEP. A mí, como persona del interior del país, como persona que viene de una familia que tuvo que hacer mucho esfuerzo para pagarme cada examen internacional que rendí, y que terminé siendo profesor de inglés casi que de casualidad, entregar certificados todos los años realmente es un momento de orgullo y emoción”, manifestó.
Por su parte, la directora general de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Gabriela Salsamendi, indicó: “¡Ya 8.500 certificados! Esto es gigante, hace a la democratización, a la equidad y a la igualdad de oportunidades”.
Salsamendi se preguntó cuál es la importancia de alentar una política pública que promueva la adquisición de una segunda lengua. “Sabemos que desde los ámbitos laborales, profesionales, para continuar los estudios, es necesario tener una segunda lengua, pero no lo hacemos solo por eso. Tener contacto con una segunda lengua nos ofrece oportunidades para conocer otras formas de pensar, de vida, de hacer y eso quizá es el valor del capital cultural más importante, porque lo otro lo usarán también, pero este capital quedará en ustedes”.
“Quiero resaltar que esta es una política pública que se desarrolla en nuestros centros públicos. Que ustedes provengan de un centro educativo público es un paso hacia la equidad y la democratización, es un paso en el sentido que creemos correcto, porque la educación es un derecho de todos. Por más idiomas, convenios, aperturas de conocimiento y de cultura y por más equidad”, concluyó.

Orsi: “La clave en la política es el acuerdo, parece una excepción, pero tiene que ser la norma”
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, recibió la condecoración Honoris Causa de la Universidad de Congreso, de Mendoza, en la jornada del 2 de julio.

Cancillería celebró Día de las Mujeres en la Diplomacia con compromiso de mejorar desigualdad
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la actividad que se conmemora cada 24 de junio e indicó que “las mujeres son imprescindibles para construir un mundo mejor”.

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila
Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

La Secretaría General del PIT-CNT impulsa coordinación bimestral con representantes sindicales en organismos del Estado
El secretario general del PIT-CNT y de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José Lorenzo López, propuso establecer una coordinación bimestral entre el Secretariado Ejecutivo de la central sindical y las delegaciones sindicales que representan a los trabajadores en distintos organismos públicos. Este espacio de trabajo tendría como epicentro de la coordinación a la Secretaría General de la central sindical, conformada por López y por la responsable adjunta, Alejandra Pereira.

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable
“Las familias que cobran asignación familiar por alumno tienen disponible a partir de este miércoles 2 el pago de bono escolar junto al dinero que llega de BPS”, informó el presidente de ANEP, Pablo Caggiani.

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, visitó la Facultad de Medicina en su 150.° aniversario. Fue recibida por el decano de la casa de estudios, Arturo Briva, con quien mantuvo una audiencia, junto con otras autoridades de la institución.

Concluyeron negociaciones para un tratado de libre comercio entre Mercosur y EFTA
Cancillería anunció que los estados del Mercosur y la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) finalizaron las negociaciones de un tratado de libre comercio, que abarcará a unos 300.000.000 de personas.

Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, el Ministerio de Ganadería presentó Procría, un programa de cría sostenible que ofrecerá asistencia técnica a 1.000 unidades de producción familiar.

Lustemberg: Gratuidad de vacunas antimeningocócicas revierte desigualdad social
Es una muy buena noticia para la ciudadanía”, afirmó la ministra Cristina Lustemberg, al confirmar que a fines de julio quedan incorporadas sin costo dos vacunas al esquema nacional.

Sánchez: Personas en situación de calle son “ciudadanos que merecen la protección del Estado”
El secretario de la Presidencia visitó el quinto centro de evacuación del Sinae, que comenzó a funcionar en la noche del martes.

El Instituto Cuesta Duarte reunió a sindicatos para preparar la 11ª ronda de Consejos de Salarios. Hay expectativa ante los futuros lineamientos del Poder Ejecutivo.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.



Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.



Sánchez: Personas en situación de calle son “ciudadanos que merecen la protección del Estado”
El secretario de la Presidencia visitó el quinto centro de evacuación del Sinae, que comenzó a funcionar en la noche del martes.