Transporte ratifica su compromiso en mejorar la seguridad vial

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, participó en la presentación del informe anual de siniestralidad de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), correspondiente al año 2024. Subrayó la necesidad de articular esfuerzos entre varios actores: el propio Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud Pública, la Policía Caminera y los gobiernos departamentales. Señaló que es fundamental incorporar tecnología, cumplir con los marcos normativos vigentes y también generar nuevos, adaptados a la realidad actual.

NACIONALES10/04/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-04-10-at-162012jpg

El Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera, fue el encargado de presentar los datos más relevantes del informe. Alertó sobre el aumento en la cantidad de heridos graves, uno de los temas más preocupantes relacionado con el tipo de siniestro y sus características. Asimismo, planteó que luego de Semana de Turismo se mantendrá “una reunión con el Ministerio de Salud Pública para analizar en profundidad cómo mejorar la asistencia rápida” ante siniestros de tránsito. Este análisis no se limitará a las zonas urbanas, sino que también se enfocará en lo que ocurre en las rutas nacionales.

En su alocución, la Ministra Lucía Etcheverry destacó que la presencia del Ministerio de Transporte, representado también por el director nacional de Transporte, Felipe Martín, reafirma el compromiso de trabajar en soluciones concretas como las que plantea la UNASEV. Mencionó que uno de los principales lineamientos del Ministerio es la incorporación de tecnología, no solo en el área de transporte de pasajeros, sino también en obras de vialidad.

Puso como ejemplo el mapa interactivo, disponible en el sitio web del MTOP, donde se muestran los tramos de las rutas que están en obra, como una herramienta para mejorar la seguridad. “Es una forma de anticiparse, de poner la tecnología al servicio de la gente”, indicó, teniendo en cuenta que se aproxima una semana clave para el país por el aumento de traslados de personas y de carga, en el marco de dos cosechas importantes.

Finalmente, en rueda de prensa, la ministra hizo hincapié en el rol de la dirección nacional de Transporte, que ha desplegado sus cuerpos inspectivos no con fines recaudatorios, sino con el objetivo de recordar y reforzar las condiciones de seguridad en todos los medios de transporte, tanto de carga como de pasajeros. Subrayó que el foco está puesto en la prevención y en la concientización, no en la multa. Además planteó la necesidad de generar una cultura de tránsito distinta, con campañas educativas innovadoras.

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

573230989_18143364412440447_7787516122164036587_n

Operativo conjunto incauta aves autóctonas en Maldonado

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email