Proyecto "Música de apoyo a los procesos educativos", realizó concierto sinfónico en la escuela N°178 de Casavalle

Este 9 de abril en el barrio Casavalle de Montevideo, en la escuela N°178 “Martín Luther King” se vivió una jornada especial. Las familias y la comunidad del centro escolar se reunieron para compartir un concierto a cargo del Cuarteto de cuerdas Bucaré, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Sodre. Los asistentes se reunieron en el marco del programa “Un Niño, Un Instrumento” a través del proyecto “Música en Apoyo a los Procesos Educativos” de Sodre y ANEP que se desarrolla en Casavalle.

NACIONALES11/04/2025InfopaísInfopaís
portadajpg-13

El concierto tuvo como objetivo inspirar a las familias y los niños de la zona para acercarse a la música y ver las posibilidades que ella ofrece a los más jóvenes. Esta instancia buscó ser un espacio de referencia y motivación para que más niños y niñas encuentren en la música sinfónica un espacio de expresión, vivencia y aprendizaje. En este caso el evento estuvo organizado por el Núcleo Casavalle que está integrado por alumnos de esta escuela y de otras escuelas de la zona, que forman las orquestas y coros del barrio como herramienta educativa y de integración e inclusión social.

La actividad contó con la presencia de las autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, la directora general Gabriela Salsamendi, la sub directora general, Selva Pérez, y la secretaria docente Graciela Caballero, quiénes visitaron la escuela y compartieron la experiencia. Las jerarcas disfrutaron del concierto junto a la comunidad educativa y a los responsables de la iniciativa.

Fernando Rondón quién dirige el proyecto “Música de apoyo a los procesos educativos”, indicó que este la iniciativa que se desarrolla en Casavalle llega actualmente a más de 1600 niños en las escuelas. “Hoy invitamos a nuestros compañeros de la Orquesta Juvenil del Sodre que conforman un cuarteto, para mostrarles a los chicos y las familias otra modalidad de hacer música para que les funcione de motivación y que puedan proyectarse. También buscamos regalarte a toda la comunidad y a la escuela un poco de música”, explicó.

La jornada permitió a vecinos, familias y niños encontrarse gracias a una experiencia musical diferente en el barrio. El evento permitió a la comunidad escolar disfrutar de la música en vivo y compartir la tarde en el salón de actos de la escuela. Milagros, de 11 años, quién forma parte del proyecto “Núcleo Casavalle”, es un ejemplo de lo que la iniciativa genera en los más pequeños. Ella encontró en este espacio su pasión por el violín, “descubrí que esto es más importante que hacer otras cosas porque esta música te lleva a tu alma, es una música linda”, dijo durante el concierto al que concurrió junto a su mamá.

Las autoridades presentes se mostraron muy satisfechas con esta iniciativa que demuestra el poder de la música para transformar la realidad.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email