Salto - Taller de Compostaje en Salto: Una Iniciativa hacia la Sostenibilidad y la Economía Circular

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.

NACIONALES11/04/2025InfopaísInfopaís
g30pngwebp

La actividad, dirigida al público general, busca no solo educar sobre la importancia del compostaje, sino también fomentar prácticas que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto interinstitucional "Líderes Infantiles Verdes" y "Líderes Aldeanos", que promueve la formación de jóvenes en prácticas ecológicas con un enfoque en la generación de empleo y oportunidades dentro de la economía verde.

La colaboración de diversas organizaciones, incluyendo Circuito Orgánico Paysandú, Circuito Orgánico Salto, COOPTZES, Multi-método educativo La Tablada, Barraca Dayman, Agua Sol y Porco TV Streaming, ha permitido que esta actividad se lleve a cabo de manera integral, fortaleciendo la red de apoyo y recursos en la región.

El taller tiene como objetivo capacitar a los participantes en técnicas de compostaje, transformando residuos orgánicos en abono natural, lo que no solo reduce la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios, sino que también mejora la calidad del suelo y promueve prácticas agrícolas sostenibles. "El compostaje es una herramienta poderosa para reducir la huella ecológica y fomentar un estilo de vida más consciente y responsable", destacó Rolando Calvo.

Además, esta actividad se inserta en un contexto más amplio de proyectos que buscan implementar la economía circular en las comunidades locales, generando no solo conciencia ambiental, sino también futuras oportunidades laborales. La Intendencia de Salto y sus aliados están comprometidos en crear espacios donde el aprendizaje y la práctica se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad.

Los interesados en participar pueden concurrir directamente, y son bienvenidos todos aquellos que deseen aprender y contribuir a un futuro más sostenible para Salto y sus alrededores.

Con este taller, Salto da un paso más hacia la creación de una ciudadanía activa y comprometida con la protección del medio ambiente, fomentando la colaboración entre instituciones y la comunidad para un desarrollo sustentable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email