En 2025 la Universidad celebró la bienvenida de la nueva generación en Montevideo y en los tres Centros Universitarios Regionales (Litoral Norte, Noreste y Este), un total de nueve eventos de bienvenida que se realizan durante los meses de marzo, abril y mayo.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
NACIONALES11/04/2025
Infopaís
Bienvenida en la sede Rivera
El «Tocó Venir» Rivera se llevó a cabo en el campus Udelar, fue organizado por la Universidad de la República y la Intendencia de Rivera y contó con la participación de autoridades universitarias, entre ellas la directora de la sede Rivera del Cenur Noreste, Patricia Viera y el decano de Facultad de Artes, Fernando Miranda, estudiantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), representantes del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), liceales, escolares, vecinas y vecinos que recorrieron la feria.
En el evento funcionó un espacio lúdico a cargo de estudiantes y docentes de la sede Rivera del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), con juegos de mesa, deportes y actividades recreativas. Asimismo se instaló una feria en la que se presentaron diversas propuestas entre ellas Feria Joven, feria Udelar con las diferentes propuestas y actividades que se desarrollan en la sede así como la oferta de carreras, sector gastronómico y espacio Integrarte de la mano de estudiantes y docentes de Artes en Rivera que desarrollaron intervenciones de performance y video con grabado en vivo. La fiesta contó también con la DJ Fabiana Neme, con una propuesta de karaoke y con espectáculos musicales: Banda «Overload», «Las Pulgas» «Nuevos Bayanos» y grupo «Tu Pá». La feria fue recorrida por estudiantes universitarios, También estuvo presente la FEUU y Bienestar Universitario, así como distintas propuestas transversales de la Udelar.
En la parte oratoria de la fiesta, Viera dio la bienvenida a los presentes, manifestó la alegría de recibirlos y recordó que la sede Rivera del Cenur Noreste es parte de un polo de educación superior, el primer campus de educación superior pública, de nivel terciario, en el que conviven la Universidad de la República, la Universidad Tecnológica (Utec), carreras terciarias de Utu y del Centro Regional de Profesores del Norte. Añadió que este campus se gestiona en forma conjunta por todas las instituciones insertas allí y a través de un convenio con la intendencia del departamento en el marco del cual existe un masterplan que incluye proyectos de construcción de piscinas, pistas de atletismo, residencia estudiantil y comedor universitario, en el predio.
«En la actualidad nos enfrentamos a muchos desafíos y algunos problemas, incluso demoras en el cobro de las becas, pero seguimos apostando a trabajar juntos por la democratización de la educación terciaria con calidad, con equidad y para que a mayores distancias iguales oportunidades», afirmó Viera. Destacó además que el campus forma parte del Comité Binacional de Educación Superior y que en las ciudades fronterizas Rivera y Livramento, se encuentran presentes seis universidades. «Vaya si hay movida universitaria y si se necesita ayuda porque todos sabemos que muchos de los que están estudiando acá no podrían salir de esta ciudad», concluyó.
Mientras tanto Miranda resaltó que además de decano de la Facultad es docente de la Tecnicatura en Artes por lo que es frecuente su presencia en la sede en ese rol, Asimismo expresó la gran satisfacción que le causaba a la Facultad de Artes ver el proceso por el que pasó la sede en sus distintas etapas edilicias hasta hoy, su crecimiento y los proyectos futuros para el campus. «Creo que la Universidad tiene que seguir creciendo y desarrollándose en el territorio para llegar a todo el país. Esto es muy bueno para la Universidad y para la igualdad de oportunidades de formación de todos los y las jóvenes», afirmó.
Por su parte Virginia Girla, estudiante de la licenciatura en Educación Física del ISEF en la sede Rivera, presente en el evento, señaló: «creo que es un evento importante dentro de la Udelar porque significa darle la bienvenida a la generación que está ingresando a este nuevo mundo en el que accede a nuevas experiencias, formas de organizarse y de moverse. También es una estrategia para que los estudiantes nos acerquemos, nos conozcamos, y que podamos transmitirle a la nueva generación que la Udelar es cogobernada y que los estudiantes tienen voz y voto».
Bienvenida en la sede Tacuarembó
El «Tocó Venir» Tacuarembó, que se realizó en el Campus Interinstitucional también el 10 de abril, fue organizado por la Udelar, la Residencia Universitaria de Tacuarembó, la Intendencia de Tacuarembó y el Instituto de la Juventud (Inju). Al igual que en Rivera la fiesta contó con actividades recreativas; un estand informativo acerca de las 10 ofertas educativas de la Udelar en el departamento y otro con información sobre becas en el que participaron el SCIBU, el Fondo de Solidaridad y Chamangá. Por otra parte estuvo presente Artemisa, que es una escuela de enfermería del departamento y un stand informativo sobre endometriosis que fue propuesto por una joven de la ciudad de Tacuarembó.
En el evento se llevó a cabo asimismo una feria de emprendimientos locales en diferentes rubros como reciclaje de jeans, joyería artesanal, un espacio de ventas de plantas y tunas y un espacio gastronómico con un estand de elaboración de donas, un espacio dulce con tartas y como novedad de esta edición, a propuesta de los estudiantes de la sede, un puesto de elaboración de hamburguesas atendido por ellos mismos. También se desarrollaron espectáculos artísticos: DJ Mwaispas; Banda «Nos juntamos», banda «My Time» y Grupo «Corona» y los presentadores, Axel Quintanilla, que también es DJ y Sofía Altesor, estudiantes de la sede en la carrera de Tecnólogo de Administración y Contabilidad.
En la fiesta estuvieron presentes representantes de distinta instituciones y programas, formaron parte del evento el Instituto de Formación Docente del departamento, el Proyecto Puente que trabaja con la prevención del suicidio en la ciudad, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) y la Comisión Central de Violencia, Acoso y Discriminación, de la Udelar, el dispositivo Ciudadela, vinculado a la prevención del consumo problemático de drogas, la Residencia Universitaria y el Ministerio de Desarrollo Social a través de Inju y de Inmujeres. En el evento participaron también estudiantes de la FEUU, vecinos, vecinas y estudiantes de secundaria del departamento.
Bienvenida en la sede Cerro Largo
Mientras tanto en Cerro Largo la fiesta se realizó en la Casa de la Universidad de Cerro Largo. Se organizó como una actividad dirigida únicamente a estudiantes en la que se brindaron dinámicas lúdicas, se informó sobre las diferentes propuestas que ofrece la Universidad de la República, se instaló un espacio gastronómico y se presentó un espectáculo artístico local. La asistente académica Cecilia Vaz destacó que participaron estudiantes de todas las carreras de la Udelar que se dictan en el departamento, algunos de ellos participaron de propuestas del número artístico, tres estudiantes de tecnólogo en producción equina cantaron temas del género folklore y una estudiante del CIO, rompió el hielo interpretando algunas canciones del género tropical. Vaz señaló también que en el evento estuvieron presentes estudiantes de la FEUU.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

