Por primera vez, Uruguay será parte de REBUILD, uno de los eventos más importantes de Europa para los sectores de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC por sus siglas en inglés). La cita será en Madrid del 23 al 25 de abril y contará con la participación de nueve empresas uruguayas que viajarán bajo la coordinación de Uruguay XXI con el objetivo de fortalecer su inserción en el mercado español y europeo.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
NACIONALES17/04/2025
Infopaís
Las firmas uruguayas —Barbot Ingenieros, Estudio Ese, GEA Consultores Ambientales, Habitar Arquitectura, Ingenium, Plannbau, Sabyl Constructora, Tatú Arquitectura y TAETECH— llevarán su experiencia y soluciones innovadoras a un evento que congrega a los principales actores del sector AEC. Desde un stand país presentarán sus portafolios de servicios, proyectos y tecnologías aplicadas, además de participar en rondas de negocios y summits temáticos.
España es un mercado de gran interés para las empresas uruguayas del sector, no solo por las posibilidades de establecer alianzas estratégicas, sino también por ser considerada una puerta de entrada al mercado europeo. Durante los tres días del evento, los representantes uruguayos tendrán la oportunidad de conectarse con potenciales socios y consolidar relaciones comerciales clave.
Conocé toda la delegación aquí.
Un país que construye con visión global
La industria de la arquitectura, ingeniería y construcción uruguaya se apoya en más de cien años de desarrollo profesional y académico. Con un ecosistema articulado entre el sector público, privado y académico, Uruguay logró impulsar la adopción de metodologías como BIM, consolidándose como referente regional en la digitalización del sector. Desde 2016, el país promueve activamente esta tecnología a través de políticas públicas, capacitación especializada y alianzas con instituciones internacionales.
Además, las empresas uruguayas han sabido integrarse a cadenas globales de valor y exportan servicios y conocimiento a mercados como Estados Unidos, España, Colombia y Paraguay, participando en obras de gran envergadura en América Latina, Europa y Estados Unidos.
La propuesta de valor uruguaya incluye diseño contemporáneo, conocimiento profundo del negocio y una fuerte apuesta a la sostenibilidad. Los proyectos uruguayos incorporan estándares internacionales como las certificaciones LEED y EDGE, y lideran innovaciones en construcción con madera, eficiencia energética y economía circular.
Uruguay ofrece además un entorno confiable para hacer negocios, con un marco jurídico sólido, incentivos fiscales para la inversión y exportación, y una economía abierta al mundo. Los profesionales del sector AEC se destacan por su formación de calidad, dominio del inglés y orientación a la innovación.
En REBUILD 2025, la delegación uruguaya buscará abrir nuevas oportunidades de negocio, conectarse con líderes globales del sector y posicionar a Uruguay como una plataforma versátil, sostenible y creativa para el desarrollo de soluciones arquitectónicas y de ingeniería. Esta primera participación es un paso más en el camino de internacionalización del sector y una señal clara de la apuesta del país por los servicios de alto valor agregado.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

