Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

NACIONALES17/04/2025InfopaísInfopaís
9701a99433ad64aea7bee607418ce3def4cc64a4png

Por primera vez, Uruguay será parte de REBUILD, uno de los eventos más importantes de Europa para los sectores de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC por sus siglas en inglés). La cita será en Madrid del 23 al 25 de abril y contará con la participación de nueve empresas uruguayas que viajarán bajo la coordinación de Uruguay XXI con el objetivo de fortalecer su inserción en el mercado español y europeo.

Las firmas uruguayas —Barbot Ingenieros, Estudio Ese, GEA Consultores Ambientales, Habitar Arquitectura, Ingenium, Plannbau, Sabyl Constructora, Tatú Arquitectura y TAETECH— llevarán su experiencia y soluciones innovadoras a un evento que congrega a los principales actores del sector AEC. Desde un stand país presentarán sus portafolios de servicios, proyectos y tecnologías aplicadas, además de participar en rondas de negocios y summits temáticos.

España es un mercado de gran interés para las empresas uruguayas del sector, no solo por las posibilidades de establecer alianzas estratégicas, sino también por ser considerada una puerta de entrada al mercado europeo. Durante los tres días del evento, los representantes uruguayos tendrán la oportunidad de conectarse con potenciales socios y consolidar relaciones comerciales clave.

Conocé toda la delegación aquí.

Un país que construye con visión global

La industria de la arquitectura, ingeniería y construcción uruguaya se apoya en más de cien años de desarrollo profesional y académico. Con un ecosistema articulado entre el sector público, privado y académico, Uruguay logró impulsar la adopción de metodologías como BIM, consolidándose como referente regional en la digitalización del sector. Desde 2016, el país promueve activamente esta tecnología a través de políticas públicas, capacitación especializada y alianzas con instituciones internacionales.

Además, las empresas uruguayas han sabido integrarse a cadenas globales de valor y exportan servicios y conocimiento a mercados como Estados Unidos, España, Colombia y Paraguay, participando en obras de gran envergadura en América Latina, Europa y Estados Unidos.

La propuesta de valor uruguaya incluye diseño contemporáneo, conocimiento profundo del negocio y una fuerte apuesta a la sostenibilidad. Los proyectos uruguayos incorporan estándares internacionales como las certificaciones LEED y EDGE, y lideran innovaciones en construcción con madera, eficiencia energética y economía circular.

Uruguay ofrece además un entorno confiable para hacer negocios, con un marco jurídico sólido, incentivos fiscales para la inversión y exportación, y una economía abierta al mundo. Los profesionales del sector AEC se destacan por su formación de calidad, dominio del inglés y orientación a la innovación.

En REBUILD 2025, la delegación uruguaya buscará abrir nuevas oportunidades de negocio, conectarse con líderes globales del sector y posicionar a Uruguay como una plataforma versátil, sostenible y creativa para el desarrollo de soluciones arquitectónicas y de ingeniería. Esta primera participación es un paso más en el camino de internacionalización del sector y una señal clara de la apuesta del país por los servicios de alto valor agregado.

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email