Unasev relevó descenso del número de fallecidos por siniestralidad en Turismo

Los datos preliminares difundidos por Unasev, este 21 de abril, indican que en Semana de Turismo hubo 10 fallecidos en todo el país, 9% menos que en igual período de 2024. Entre los decesos prevalecen los hombres y los usuarios más vulnerables: conductores de motocicletas o peatones.

NACIONALES22/04/2025InfopaísInfopaís
AN_445_04

La secretaria general ejecutiva de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Fernanda Artagaveytia, informó en rueda de prensa que el relevamiento preliminar de las cifras de fallecimientos por siniestros de tránsito indicó una disminución del 9%, en comparación con igual período de 2024.

De los 10 fallecidos en toda la semana, 6 eran hombres y 7 motociclistas o peatones, considerados usuarios vulnerables. 

"Si bien podemos hablar de una leve disminución porcentual, hay que ser muy prudentes porque se trata de números muy pequeños sujetos a cualquier variabilidad", dijo la jerarca.

Desde la Unasev, se trabaja para fortalecer las acciones de fiscalización y prevención, explicó Artagaveytia, porque se observa que los usuarios más vulnerables están sobrerrepresentados en los grupos de fallecidos. "Estas son señales de alerta que debemos transformar en acciones", subrayó Artagaveytia. 

Agregó que en los próximos días estará publicado en el sitio web de la unidad el informe completo sobre siniestralidad vial en la Semana de Turismo. 

VIDEO

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email