Mayo, mes de la primera infancia: 3 millones cuidando a 30.000

Desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que para cumplir con nuestras competencias de promover el desarrollo de la sociedad de forma equitativa y sostenible es prioritario colocar en el centro el bienestar y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes.

NACIONALES02/05/2025InfopaísInfopaís
54438804573_662ceb38ac_k

Desde este enfoque, en este “Mayo, mes de la primera infancia” hacemos énfasis en la necesidad de que Estado y sociedad asuman el compromiso de cuidar a cada uno de los niños y niñas que nacen en nuestro país. 

Somos 3 millones para cuidar a 30 mil niños y niñas que nacen cada año (1). El cuidado que la tarea representa es posible en el marco de un trabajo mancomunado, comprometido y corresponsable.

Cuidar a nuestros niños y niñas implica también cuidar a las personas adultas a su alrededor y a las comunidades para que puedan desarrollar sus potencialidades de protección. Por lo tanto, cuidar a cada niño o niña que nace en nuestro país es una tarea colectiva.

Desde enfoque, nos proponemos tres ejes iniciales de trabajo:

1. Universalizar la protección, tomando en cuenta cada necesidad específica

Desde Uruguay Crece Contigo nos comprometemos a fortalecer el rol de acompañamiento a las familias para la crianza responsable y a las comunidades para que sean entramados de protección. 

Comprendemos que el objetivo de universalidad para apoyar en la crianza a todas las familias y comunidades debe también contemplar que cada situación precisa un acompañamiento y apoyo específico. 

Por tanto, el acompañamiento diferencial según necesidades desde el paradigma de la universalidad, es el horizonte de política pública hacia el que caminamos.

2. Trabajar interinstitucionalmente para abatir la pobreza infantil

La vulneración de derechos que implica que 1 de cada 5 niños y niñas vivan bajo la línea de pobreza monetaria representa una realidad inadmisible, prioritaria en el desarrollo de las líneas de trabajo. 

En este marco, la articulación entre la intersectorialidad y la proximidad de acompañamiento que desarrolla Uruguay Crece Contigo es una de las estrategias centrales para garantizar el acceso real al ejercicio de derechos que permita transformar las condiciones de desigualdad estructurales en la que viven nuestras infancias. 

Con ese objetivo, el 13 de mayo desarrollaremos el Seminario “Pobreza e infancia: construyendo hoy el compromiso intersectorial”, desde el que Uruguay Crece Contigo convocará al diálogo a ministros/as y otras autoridades sectoriales directamente vinculadas en la tarea, así como a cada actor relevante del entramado de protección. 

3. Crecer desde el pie

Esta preocupación por la pobreza infantil nos tiene profundamente ocupados en el desarrollo e implementación de estrategias para abordarlo. Una de estas líneas de trabajo fue anunciada desde Presidencia y se llama “Crece Desde el Pie”, un programa dirigido a que ningún niño o niña que nazca en nuestro país viva en un hogar sin baño, con piso de tierra, con paredes de chapa o techos que filtran agua. El 2025 será un año con novedades sobre los avances e implementación de este programa.

Nuestros niños y niñas sufren las consecuencias de las desigualdades estructurales de nuestra sociedad. Para cuidarles es necesario un compromiso colectivo con los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, así como por la justicia social, la igualdad de género y la equidad étnico-racial. 

Estos horizontes ético-políticos son indisociables del objetivo de construir un Uruguay que cuide a sus niños y niñas.

 

(1) Disponible en: https://www.gub.uy/instituto-nacional-estadistica/comunicacion/publicac…

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email