Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones

Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.

NACIONALES09/05/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-05-09 at 18.36.29

Este viernes 9, las autoridades presentaron cinco de las ocho nuevas unidades correspondientes al último fideicomiso aprobado en la Junta Departamental en 2022, año en el que el actual presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, era intendente de Canelones. La inversión totaliza 2.400.000 dólares. 

Además, el departamento contará con otro ómnibus eléctrico, ya que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregará a la comuna una unidad mediante el Premio de Eficiencia Energética. De esta forma, se amplía la base territorial cubierta por medios a electricidad en ruta 5 y el Santoral.

La presentación se efectuó en el Instituto de Alta Especialización de la UTU en Las Piedras. Participó la titular del MIEM, Fernanda Cardona; la directora general de Educación Técnico Profesional-UTU, Virginia Verderese; el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, entre otras autoridades. 

Cardona dijo que la movilidad eléctrica es un eje estratégico de su gestión y abogó por replicar en otras zonas la experiencia canaria. Insistió en la importancia de mantener políticas públicas coordinadas que trasciendan gobiernos, con consenso nacional y articulación con el sector privado.  

Verderese recordó que la institución educativa que preside fue pionera en la capacitación relacionada a vehículos eléctricos, con un bachillerato de electromovilidad. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email