Montevideo más accesible

La inauguración de los primeros nuevos refugios del sistema del transporte público se realizó este viernes 9 de mayo en la Plaza Goes, donde participaron el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, el Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y el Director de Movilidad, Richard Delgado.

NACIONALES10/05/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-05-09-at-171805jpeg

El Ministro Pablo Menoni, se desempeñó como director de Transporte de la Intendencia de Montevideo durante el proceso de elaboración y concreción del plan de modernización de los refugios y expresó, “quiero decirles que esto no sólo embellece a la ciudad, sino a la experiencia de los turistas, es proceso de incorporación de productos turísticos, en particular, me refiero, por ejemplo algo turístico que posiciona a Montevideo dentro de un reducido número de ciudades que tienen su bus turístico 100% eléctrico”.

Además agregó, “el turista busca experiencias e información de calidad, por lo tanto estas incorporaciones ayudan al fortalecimiento de la oferta turística del país”.

Los nuevos refugios cuentan con una pantalla y una interfaz auditiva donde se brinda información en tiempo real de las líneas, destinos y tiempo de arribo de los ómnibus a las paradas.

Tienen iluminación led, pavimento podotáctil y una señal luminosa para que las personas con dificultades de movilidad puedan detener el ómnibus de forma más fácil. El pavimento podotáctil es una superficie con una textura en relieve y de color de alto contraste que favorece la interacción con personas ciegas o con baja visión.

Los refugios contarán además con puertos de carga USB para dispositivos móviles.

Actualmente, se está trabajando en la recuperación de refugios existentes, tanto de los metálicos PMU como de los de madera, en varios puntos de la ciudad.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email