
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Giro de Italia vivió este sábado una intensa jornada con la contrarreloj individual en Tirana, donde el británico Joshua Tarling se alzó con una victoria de prestigio y Primoz Roglic aprovechó para vestirse de rosa tras un rendimiento imponente frente a sus rivales directos.
10/05/2025Pero la gran noticia del día fue el desempeño de Roglic. A sus 35 años, el esloveno no solo mostró que sigue en plena forma, sino que envió un claro mensaje de autoridad a sus adversarios. Con una actuación impecable, apenas un segundo por detrás del tiempo de Tarling, Roglic relegó a Juan Ayuso a 16 segundos y le arrebató el liderato a Mads Pedersen por apenas una fracción de segundo.
Ayuso, que buscaba recuperar tiempo tras una discreta primera etapa, tuvo una actuación correcta pero sin brillo. A pesar de marcar buenos parciales, sufrió un pequeño contratiempo al perder un bidón en el tramo inicial, detalle que podría haber afectado su aerodinámica. El español terminó como el mejor entre los favoritos, pero el golpe psicológico de los segundos cedidos ante Roglic no es menor.
La crono también dejó en evidencia la dificultad del recorrido, con zonas irregulares y curvas delicadas que pusieron a prueba la pericia de los ciclistas. El australiano Luke Plapp fue uno de los que no logró completar sin incidentes, mientras que Richard Carapaz salvó por poco una caída que podría haberle costado caro.
Tras dos etapas, el Giro comienza a mostrar sus primeras diferencias en la clasificación general. Con Roglic al mando y un grupo de aspirantes obligados a reaccionar, la carrera se encamina a una lucha intensa por la maglia rosa, que ya encontró en el esloveno a su primer gran dominador.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.
La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.