Autoridades nacionales participaron en instalación de comité para Año Internacional de las Cooperativas

El secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y los ministros de Trabajo, Juan Castillo, y de Vivienda, Tamara Paseyro, asistieron al evento.

NACIONALES25/05/2025InfopaísInfopaís
AN_577_01

Castillo destacó el rol del Instituto Nacional del Cooperativismo y la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de haber decretado el año 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas. 

Dijo que el Comité Nacional de Cooperativismo tendrá una multiplicidad de actividades que buscarán resaltar el aporte que el movimiento cooperativo hace a la sociedad y recordó que son fundamentales para el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Las cooperativas son “un puente virtuoso entre el mundo del trabajo y la justicia social” y promueven el empleo digno, la autogestión y la participación democrática de los trabajadores, añadió.

La presidenta del Inacoop, Graciela Fernández, en tanto, expresó que, aunque queda mucho por hacer, las cooperativas contribuyen a la economía nacional, subsanan carencias del mercado, empoderan a personas que no pudieron formalizarse y tener asistencia de la seguridad social, fomentan el desarrollo sostenible.

Flavia Carretto, vicepresidenta de Inacoop y presidenta del comité, destacó la creación de ese grupo de trabajo, ya que consideró que será “una iniciativa viva, dinámica, plural, propositiva, que va a generar acciones políticas públicas de mayor integralidad”.


Ejes estratégicos del Inacoop

  • Fortalecimiento gremial del sector cooperativo.
  • Incubación de nuevas propuestas cooperativas en clave de desarrollo nacional.
  • Acceso a financiamiento.
  • Capacitación y profesionalización de la gestión.
  • Fomento de la innovación.
  • Mejora de la calidad a través de más valor cooperativo.

Año Internacional de las Cooperativas
El 2025 fue establecido por la ONU como Año Internacional de las Cooperativas.

Ese organismo internacional promueve entre los gobiernos, desde mediados de la década de 1980, la instrumentación de políticas de promoción de cooperativas como instrumentos válidos para el Desarrollo Sustentable.

En el encuentro también participaron, la subsecretaria de Industria, Energía y Minería, Eugenia Villar; la ministra interina del Interior, Gabriela Valverde; los subsecretarios de Trabajo, Hugo Barreto, y de Salud Pública, Leonel Briozzo; y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.

Últimas noticias
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Te puede interesar
ReuniOn en IIQ de la FING

MIEM y Facultad de Ingeniería comienzan a planificar acciones para impulsar el desarrollo productivo sostenible

Roberto Gómez
NACIONALES18/08/2025

El 13 de agosto, autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería visitaron el Instituto de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Udelar para estrechar vínculos entre el ámbito académico y las necesidades productivas del país. En el encuentro se destacó la importancia de articular esfuerzos y capacidades para promover políticas de largo alcance con valor agregado y desarrollo sostenible.

_DSC0049

Primera estación eléctrica de Ancap y Ducsa es resultado de planificación estratégica entre el MIEM y empresas públicas

Infopaís
NACIONALES18/08/2025

Ancap y Ducsa inauguraron la primera estación eléctrica, que cuenta con cargadores inteligentes y un espacio independiente, con todos los servicios para la ciudadanía. Se trata de un modelo que se replicará en todo el país y que se enmarca en la política energética uruguaya que apunta hacia la descarbonización y que implica la “verdadera transformación energética”, dijo la ministra Fernanda Cardona. La jerarca agregó que este hito constituye la primera acción concreta que surge del trabajo entre el MIEM y las empresas públicas energéticas. Este trabajo implica una agenda “intensa” y “fructífera” que acaba de comenzar. “Estamos trabajando para agregar valor en la planificación del país”, afirmó.

Lo más visto
Palabras-Verdes

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

U.C.D.D

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

Infopaís
NACIONALES17/08/2025

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email