Autoridades nacionales participaron en instalación de comité para Año Internacional de las Cooperativas

El secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y los ministros de Trabajo, Juan Castillo, y de Vivienda, Tamara Paseyro, asistieron al evento.

NACIONALES25/05/2025InfopaísInfopaís
AN_577_01

Castillo destacó el rol del Instituto Nacional del Cooperativismo y la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de haber decretado el año 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas. 

Dijo que el Comité Nacional de Cooperativismo tendrá una multiplicidad de actividades que buscarán resaltar el aporte que el movimiento cooperativo hace a la sociedad y recordó que son fundamentales para el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Las cooperativas son “un puente virtuoso entre el mundo del trabajo y la justicia social” y promueven el empleo digno, la autogestión y la participación democrática de los trabajadores, añadió.

La presidenta del Inacoop, Graciela Fernández, en tanto, expresó que, aunque queda mucho por hacer, las cooperativas contribuyen a la economía nacional, subsanan carencias del mercado, empoderan a personas que no pudieron formalizarse y tener asistencia de la seguridad social, fomentan el desarrollo sostenible.

Flavia Carretto, vicepresidenta de Inacoop y presidenta del comité, destacó la creación de ese grupo de trabajo, ya que consideró que será “una iniciativa viva, dinámica, plural, propositiva, que va a generar acciones políticas públicas de mayor integralidad”.


Ejes estratégicos del Inacoop

  • Fortalecimiento gremial del sector cooperativo.
  • Incubación de nuevas propuestas cooperativas en clave de desarrollo nacional.
  • Acceso a financiamiento.
  • Capacitación y profesionalización de la gestión.
  • Fomento de la innovación.
  • Mejora de la calidad a través de más valor cooperativo.

Año Internacional de las Cooperativas
El 2025 fue establecido por la ONU como Año Internacional de las Cooperativas.

Ese organismo internacional promueve entre los gobiernos, desde mediados de la década de 1980, la instrumentación de políticas de promoción de cooperativas como instrumentos válidos para el Desarrollo Sustentable.

En el encuentro también participaron, la subsecretaria de Industria, Energía y Minería, Eugenia Villar; la ministra interina del Interior, Gabriela Valverde; los subsecretarios de Trabajo, Hugo Barreto, y de Salud Pública, Leonel Briozzo; y el presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Lo más visto
Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email