Instituciones elaborarán plan estratégico para combatir trabajo infantil

Actores involucrados con la problemática coincidieron en abordar estrategias que atiendan las causas y las consecuencias.

NACIONALES15/06/2025InfopaísInfopaís
an_563_0

El Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CETI), organismo integrado por entes estatales, empresas, sindicatos y organizaciones no gubernamentales (ONG), realizó una jornada de sensibilización con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio.

El inspector nacional del Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, en tanto, reconoció el trabajo del CETI y sostuvo que abordar estrategias que permitan avanzar en superar el trabajo infantil implica comprender sus causas y consecuencias

En ese sentido, opinó que es producto de la pobreza y la desigualdad. “Podemos visualizar cómo impacta la situación económica general, la precarización de trabajo, que se traslada claramente a niños, niñas y adolescentes”, dijo.

En ese contexto, aseguró que los niños que participan en actividades laborales integran una cultura de explotación que relega aspectos fundamentales del ser humano. 

Elaborarán un plan estratégico

Según la OIT, en el mundo hay 138.000.000 de niños que trabajan. En Uruguay, los últimos estudios procesados, del año 2010, registraban entre 60.000 y 90.000 niños y adolescentes en el ámbito laboral.

Puig indicó que en las próximas semanas se contará con datos actualizados, que posibilitarán elaborar un primer plan estratégico. 

Líneas de acción del INAU

El vicepresidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Mauricio Fuentes, reflexionó sobre el significado del trabajo infantil, el abordaje de la problemática y cómo se procura combatirlo. 

“El trabajo infantil es parte de una forma de funcionar de la sociedad que tenemos que cambiar de raíz”, afirmó, y agregó que las acciones que se emprendan deben coincidir con ese rumbo.

Asimismo, mencionó líneas de acción que consideró adecuadas:

  • Confiar más en la experiencia y actuar ante indicadores que generen alguna alerta.
  • Fortalecer las herramientas institucionales.
  • Incrementar la formación en estas temáticas.
  • Aumentar las coordinaciones entre instituciones con más “teléfonos rojos” que atiendan urgencias.
  • Acrecentar el involucramiento.

En la actividad, participaron también representantes de la OIT, Unicef Uruguay, cámaras empresariales, el PIT-CNT y la Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo. 

Te puede interesar
Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Libertadoras, las mujeres en la Revolución-13

«Las mujeres en la Revolución»

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Se realizó un reconocimiento especial a «las mujeres en la Revolución, Libertadoras» en la antesala de la Cámara de Senadores, con la participación de la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Ing. Carolina Cosse, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, las ex vicepresidentas de la República Beatriz Argimón y Lucía Topolansky, la senadora Bettiana Díaz y la Secretaria de la Cámara de Senadores, María Eugenia Roselló.

DSC03065_0

El CALEN participó de la Universidad de Puertas Abiertas

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 16 y 17 de setiembre se celebró la Universidad de Puertas Abiertas (UPA) en el Campus Universitario Luisi Janicki: Pioneras Universitarias, consolidándose como el evento más grande del año de muestra de la oferta educativa terciaria y universitaria pública nacional.

Lo más visto
AO_205

“Uruguay sorprende”: Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Infopaís
NACIONALES01/10/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email