Consejo Superior Tripartito fue convocado para el 3 de julio y priorizará sectores más sumergidos

El Poder Ejecutivo anunció un sistema de franjas que privilegiará la recuperación de los sectores con menores ingresos.

NACIONALES26/06/2025InfopaísInfopaís
AN_718_01

El anuncio fue realizado tras la reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Acompañado por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, el titular de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, confirmó la convocatoria al Consejo Superior Tripartito, integrado por el Gobierno, trabajadores y empresarios, para el miércoles 3 de julio. 

Ese día serán presentados a todas las partes participantes los lineamientos oficiales establecidos por el Poder Ejecutivo para la negociación.

Construcción de franjas por nivel salarial
“Vamos a un escenario de construcción de franjas diferentes a la de anteriores gobiernos del Frente Amplio”, explicó. Esas franjas no se determinarán según la dinámica económica o productiva, sino que aplicarán límites por niveles salariales nominales. 

La primera franja privilegiará la recuperación de la inflación y puntos de crecimiento; la segunda franja partirá de ese escenario a uno mayor, con números distintos; en una tercera franja estarán los salarios más altos, con otro tipo de ajustes, detalló.

La primera etapa se extenderá por 2 años y será de ajustes semestrales, con diferentes correctivos. “Si se cumplen todas las metas establecidas se asegurará el poder adquisitivo en todas las líneas, y en algunas, obviamente, daremos prioridad para que se asegure un crecimiento”, detalló.

20 años consecutivos de negociación colectiva
El ministro de Trabajo valoró que durante 20 años consecutivos haya existido negociación colectiva, independientemente del signo político del Gobierno. Consideró importante ratificar esta herramienta y ponerla en práctica.

Esto, prosiguió Castillo, demuestra la importancia otorgada por el Gobierno a la generación de empleos y a la necesidad de priorizar los sectores más bajos, que era un compromiso de campaña.

Sostuvo que para definir los lineamientos se consideró que los niveles de ajuste y aumento salariales permitan mantener la misma tasa de trabajadores y que, a su vez, estimulen a generar nuevas fuentes de trabajo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email