Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes

El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

NACIONALES18/07/2025InfopaísInfopaís
img_0513_0

El nuevo plan traslada la obra a las inmediaciones de Aguas Corrientes, Canelones, y será anunciado oficialmente este viernes a las 19:30 en una conferencia de prensa.

La decisión fue tomada tras una reunión en Torre Ejecutiva entre el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri. El rediseño contempla una planta con capacidad para potabilizar hasta 200.000 metros cúbicos diarios, con una aductora de 40 kilómetros que abastecerá al área metropolitana, incluyendo Montevideo.

El nuevo emplazamiento responde a las objeciones planteadas por la administración de Yamandú Orsi al proyecto original aprobado durante el gobierno anterior, que ubicaba la planta en Arazatí, una zona cuestionada por su fragilidad ambiental y estratégica. La reformulación del proyecto fue negociada dentro del plazo de 90 días establecido para revisar el contrato firmado el 23 de enero con el consorcio conformado por Saceem, Berkes y Ciemsa.

Además del cambio de ubicación, el acuerdo establece que el Estado continuará con el consorcio privado en calidad de socio, lo que evita eventuales conflictos legales o demandas por ruptura contractual. Según informaron fuentes del Ejecutivo, no habrá una nueva licitación, sino una adaptación del contrato actual, con modificaciones en los plazos y en las características de la infraestructura.

En paralelo, el gobierno confirmó su intención de avanzar en la licitación de la represa de Casupá, en Florida, como parte de una estrategia para diversificar las fuentes de agua potable. Ambas obras se consideran complementarias y estratégicas para garantizar la seguridad hídrica en el largo plazo.

La reformulación del proyecto Neptuno se presenta como una salida intermedia que busca viabilidad técnica, consenso político y criterios de sustentabilidad, marcando un nuevo rumbo en la gestión del agua en Uruguay.

Te puede interesar
fgr_01-144

Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

Infopaís
NACIONALES02/09/2025

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email