Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes

El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

NACIONALES18/07/2025InfopaísInfopaís
img_0513_0

El nuevo plan traslada la obra a las inmediaciones de Aguas Corrientes, Canelones, y será anunciado oficialmente este viernes a las 19:30 en una conferencia de prensa.

La decisión fue tomada tras una reunión en Torre Ejecutiva entre el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri. El rediseño contempla una planta con capacidad para potabilizar hasta 200.000 metros cúbicos diarios, con una aductora de 40 kilómetros que abastecerá al área metropolitana, incluyendo Montevideo.

El nuevo emplazamiento responde a las objeciones planteadas por la administración de Yamandú Orsi al proyecto original aprobado durante el gobierno anterior, que ubicaba la planta en Arazatí, una zona cuestionada por su fragilidad ambiental y estratégica. La reformulación del proyecto fue negociada dentro del plazo de 90 días establecido para revisar el contrato firmado el 23 de enero con el consorcio conformado por Saceem, Berkes y Ciemsa.

Además del cambio de ubicación, el acuerdo establece que el Estado continuará con el consorcio privado en calidad de socio, lo que evita eventuales conflictos legales o demandas por ruptura contractual. Según informaron fuentes del Ejecutivo, no habrá una nueva licitación, sino una adaptación del contrato actual, con modificaciones en los plazos y en las características de la infraestructura.

En paralelo, el gobierno confirmó su intención de avanzar en la licitación de la represa de Casupá, en Florida, como parte de una estrategia para diversificar las fuentes de agua potable. Ambas obras se consideran complementarias y estratégicas para garantizar la seguridad hídrica en el largo plazo.

La reformulación del proyecto Neptuno se presenta como una salida intermedia que busca viabilidad técnica, consenso político y criterios de sustentabilidad, marcando un nuevo rumbo en la gestión del agua en Uruguay.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 4.29.18 PM (1)

Tripartita de la Industria Química se adhiere al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Industria Química, celebrado este 16 de julio, la tripartita sectorial del rubro se convirtió en la primera en adherirse de forma expresa al Compromiso Nacional por la Vida, la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.

centro-inisa

Dos adolescentes internados en Inisa por varios delitos

Infopaís
POLICIALES 18/07/2025

Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email