Durante la jornada se presentaron cuatro ponencias que abordaron estas temáticas desde distintas áreas del conocimiento. La primera estuvo a cargo del Dr. Aníbal Parodi, arquitecto y docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), quien propuso una mirada crítica sobre la aplicación de criterios uniformes de evaluación científica a disciplinas proyectuales. Enfatizó el rol de la visualidad, la hibridación discursiva y el pensamiento espacial en los procesos de investigación-creación, y defendió el valor de obras arquitectónicas y de diseño como productos legítimos de generación de conocimiento.
El Prorrectorado de Investigación cerró el ciclo Evaluar es necesario pensando «más allá de los papers»
El pasado 31 de julio el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) realizó el último evento del ciclo «Evaluar es necesario», titulado en este caso: «Más allá de los papers. Formas y formatos para la producción y comunicación del conocimiento».
NACIONALES06/08/2025

La instancia convocó en el Campus Luisi Janicki de la Udelar a docentes, investigadores y evaluadores de diversas disciplinas para reflexionar sobre los criterios actuales de evaluación de la investigación, en particular aquellos que exceden el tradicional formato del paper, y que se expresan en lenguajes y lógicas propias de distintos campos académicos y creativos.
Otras formas de investigar
A continuación, el Dr. Leonardo Croatto, músico y ex docente en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y en la Facultad de Artes analizó la investigación musical como proceso creativo y su lugar en el sistema académico. Planteó la necesidad de considerar la obra artística como resultado de investigación, acompañada de una reflexión sobre su proceso, y problematizó la tensión entre las lógicas estéticas y los mecanismos de validación científica tradicional.
La tercera exposición la realizó la Dra. Adriana Marotta, ingeniera e investigadora del área de la informática, expuso sobre los diversos productos de investigación en tecnologías de la información, como datasets, software, modelos y estándares. Criticó la excesiva dependencia de métricas basadas en publicaciones indexadas, y llamó a desarrollar indicadores más justos, transparentes y sensibles al contexto disciplinar.
Por último, el Mag. Juan Pellicer, docente de la FIC, creador e investigador en comunicación audiovisual, compartió su experiencia desde el enfoque de investigación-creación en cine y audiovisual. Reivindicó la obra como producto central del conocimiento generado, insistió en la necesidad de sistematizar y documentar los procesos creativos, y propuso criterios específicos de evaluación para el campo audiovisual, distintos de los aplicados a las ciencias sociales tradicionales.
La jornada culminó con una instancia de intercambio entre las personas participantes, donde se discutieron los desafíos y oportunidades de ampliar los criterios de evaluación académica, reconociendo la pluralidad de formatos, lenguajes y metodologías que conviven en la Universidad de la República.
Evaluar es necesario
«Evaluar es necesario: encuentros interinstitucionales sobre prácticas, tradiciones y necesarias renovaciones en la evaluación académica» es un ciclo organizado por el Prorrectorado de Investigación junto a la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y el Núcleo Ciencia, Tecnología e Innovación para un Nuevo Desarrollo (CiTINDe) del Espacio Interdisciplinario.
Este ciclo contó con una etapa de discusión interinstitucional que consistió en tres eventos organizados entre marzo y mayo de 2024, centrados en diferentes aspectos de los procesos de evaluación académica. A esta primera etapa le siguió otra centrada en la discusión interna sobre la evaluación en el marco de los instrumentos de estímulo a la investigación y el posgrado en la Universidad de la República, que consistió en cinco encuentros realizados entre junio de 2024 y julio de 2025.

Yamandú Orsi participó en apertura de seminario sobre el futuro del trabajo
El presidente de la República estuvo acompañado por el ministro Juan Castillo, quien precisó que este Gobierno se ocupa de los desafíos laborales que enfrenta el país y aplica medidas para atenderlos.

Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año
Las inspecciones abarcaron a más de 12.000 trabajadores y labraron casi 500 actas con observaciones. Además, se realizó un llamado a cumplir con la normativa de seguridad laboral, a la vez que se realizan capacitaciones.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.769 personas en todo el país
Según el último informe, 2.304 personas en calle recibieron atención en los refugios y 465 en los centros de evacuación.

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Lubetkin: Queremos iniciar caminos de desarrollo, cooperación y comercio con hermanos africanos
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a una delegación de la República Democrática del Congo. El canciller Mario Lubetkin ratificó la voluntad de fortalecer vínculos con países africanos.

Aplicación del BROU facilitará gestión de cobro de mipymes y emprendedores
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en la presentación de BROU a Mano Comercios. El titular del Banco República, Álvaro García, dijo que impulsar a las pymes es promover el crecimiento del país.

Premios y Fondos Nodo estimulan la innovación educativa y las mejoras en los aprendizajes
Ceibal, el MEC y la ANEP convocan a una nueva postulación por los Premios y los Fondos Nodo, para reconocer la innovación pedagógica y las mejoras en los aprendizajes, a través de una gestión orientada al liderazgo docente y al fortalecimiento de la comunidad.

Spinetti: En un difícil contexto regional e internacional, estamos en el camino de buscar la igualdad
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Collette Spinetti, reflexionó acerca de la igualdad entre las personas, en oportunidad de la presentación del libro “Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina”, del autor Daoiz Uriarte

El Presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó el acto de asunción del comandante en jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo.

Diálogo Social inició ciclo de conversatorios con encuentro en Ciudad de la Costa
Protección a la infancia y sistema de cuidados, y Seguridad social: régimen de jubilaciones y pensiones, fueron los ejes temáticos abordados en el primer encuentro de Conversatorios en el Territorio.

Ministra Cardona destacó el valor de producir con inteligencia para crecer con justicia
En el lanzamiento del programa Oportunidades Circulares 2025, la titular de Industria habló de generar una producción colaborativa, eficiente y justa e innovar con énfasis en personas y ambiente.

Un total de 2.723 personas en calle fueron asistidas en operativo por alerta roja
Según el último informe del Sinae, 2.283 personas en calle recibieron atención en los refugios y 440 en los centros de evacuación.


El Presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó el acto de asunción del comandante en jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo.

Spinetti: En un difícil contexto regional e internacional, estamos en el camino de buscar la igualdad
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Collette Spinetti, reflexionó acerca de la igualdad entre las personas, en oportunidad de la presentación del libro “Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina”, del autor Daoiz Uriarte

Premios y Fondos Nodo estimulan la innovación educativa y las mejoras en los aprendizajes
Ceibal, el MEC y la ANEP convocan a una nueva postulación por los Premios y los Fondos Nodo, para reconocer la innovación pedagógica y las mejoras en los aprendizajes, a través de una gestión orientada al liderazgo docente y al fortalecimiento de la comunidad.

Lubetkin: Queremos iniciar caminos de desarrollo, cooperación y comercio con hermanos africanos
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a una delegación de la República Democrática del Congo. El canciller Mario Lubetkin ratificó la voluntad de fortalecer vínculos con países africanos.

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.769 personas en todo el país
Según el último informe, 2.304 personas en calle recibieron atención en los refugios y 465 en los centros de evacuación.

Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año
Las inspecciones abarcaron a más de 12.000 trabajadores y labraron casi 500 actas con observaciones. Además, se realizó un llamado a cumplir con la normativa de seguridad laboral, a la vez que se realizan capacitaciones.

Yamandú Orsi participó en apertura de seminario sobre el futuro del trabajo
El presidente de la República estuvo acompañado por el ministro Juan Castillo, quien precisó que este Gobierno se ocupa de los desafíos laborales que enfrenta el país y aplica medidas para atenderlos.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.