PIT-CNT denuncia “expulsión arbitraria y trato inhumano” a ciudadano uruguayo en Argentina

La Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT denunció este jueves en conferencia de prensa la “expulsión arbitraria y sin garantías” del ciudadano uruguayo Juan Pedro Martínez Piedrahita desde Argentina, y reclamó al Estado uruguayo la creación de dispositivos de contención ante situaciones de vulneración de derechos humanos a compatriotas en el exterior.

NACIONALES09/08/2025 Portal del PIT-CNT
martinez

Días pasados, el senador del Frente Amplio, Felipe Carballo, denunció en el Parlamento la expulsión de Argentina de Juan Pedro Martínez Piedrahita, un ciudadano uruguayo afrodescendiente que residía en ese país desde hacía dos décadas. Carballo calificó la medida como parte de una política migratoria “racista, arbitraria y violatoria de derechos fundamentales”, señalando que se ejecutó sin audiencia ni notificación, y sin considerar los derechos de los hijos del afectado, nacidos en Argentina.

Martínez, de 60 años, había iniciado en 2022 los trámites para obtener la residencia permanente por vínculos familiares. Fue expulsado el 27 de julio de 2025. El Ministerio de Seguridad argentino anunció la medida en redes sociales, acusándolo de “tener causas penales por violación de domicilio, amenazas y desobediencia”, y afirmó que fue entregado a la Justicia uruguaya.

Fernanda Aguirre, responsable de la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT, relató que la semana pasada tomaron conocimiento, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR), del caso de Martínez, “un trabajador afrodescendiente y exmilitante sindical que residía desde hace años en Argentina junto a su compañera y sus tres hijos”.

Según Aguirre, el hombre fue “abruptamente expulsado” de territorio argentino, “arrancado de Argentina y tirado en nuestro país de manera absolutamente inhumana”, sin previo aviso, sin posibilidad de despedirse de su familia y sin que el Consulado uruguayo fuera notificado. “Fue tirado directamente en el aeropuerto de Carrasco sin ningún tipo de contención, sin dinero, ni teléfono, ni comunicación”, detalló.

A partir de la red de vínculos del movimiento sindical y las organizaciones sociales, la Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT coordinó acciones para asistir al compatriota, acudiendo al aeropuerto, restableciendo su contacto con la familia y gestionando su traslado. “Inmediatamente nos comunicamos con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el consulado uruguayo en Argentina y Asuntos Consulares de Cancillería”, señaló Aguirre. “Gracias a estas gestiones, se logró un reencuentro breve de Martínez con su compañera e hijos, que viajaron temporalmente a Uruguay para facilitar una mínima reunificación familiar”.

“Cuando residía en Uruguay, fue nuestro compañero en el movimiento sindical. Después se instaló en Argentina y luego de ir a hacer un trámite con su señora, no volvió a su casa. Lo detuvieron y lo expulsaron sin anuncio, en forma abrupta, irregular e injustificada”, denunció la dirigente sindical.

Asimismo, informó que mantuvieron reuniones con la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República, y que la activista por los derechos de la comunidad afrouruguaya Beatriz Ramírez se reunió con ellos para evaluar qué dispositivos de contención podían generarse. “Entendemos que el gobierno de Javier Milei está impulsando una política de expulsión de latinoamericanos con una fuerte carga de racismo”, advirtió Aguirre.

Imagen
Juan Pedro Martínez Piedrahita

“El compañero Juan no fue respetado por el Estado argentino. Se le vulneraron todos sus derechos en los trámites institucionales. El Estado uruguayo respondió cuando nos comunicamos, pero es evidente que no hay dispositivos diseñados para asistir adecuadamente a ciudadanos expulsados en estas condiciones”, afirmó. 

En ese sentido, anunció que próximamente mantendrán una reunión con Collette Spinetti, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, para avanzar en la creación de mecanismos específicos de respuesta ante estos casos.

“Es importante la buena disposición que hemos encontrado en todos los organismos a los que recurrimos, pero también es fundamental que nuestro Estado diseñe políticas claras de protección para ciudadanos que sufran vulneraciones de derechos humanos en el exterior, especialmente cuando son víctimas de acciones arbitrarias”, puntualizó Aguirre.

Además de Aguirre, también participaron de la conferencia de prensa: Matilde Ledesma, Andrés Urioste, Pablo Ghirardo, Norma Núñez y Guillermo García.

Te puede interesar
paro-12-08_0

Así paran los sindicatos el 12 de agosto

Portal del PIT-CNT
NACIONALES09/08/2025

La mayoría de los sindicatos del sector público y privado se sumarán este martes 12 de agosto al paro general convocado por el PIT-CNT, con una adhesión masiva de sindicatos que en varios casos detendrán sus actividades durante 24 horas. La medida, que incluirá movilizaciones, reclama la revisión de las pautas salariales del Gobierno, el ingreso de personal en organismos del Estado, cambios en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real, en el marco de la consigna central: “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”.

carlos-clavijo-b3

Carlos Clavijo (ERT-BPS): “La seguridad social no puede ser solo números, tiene que ser humana y tener respaldo político”

Portal del PIT-CNT
NACIONALES09/08/2025

El integrante del Equipo de Representación de los Trabajadores en el Directorio del Banco de Previsión Social (ERT-BPS), Carlos Clavijo, recorre el país junto a las secretarías de Interior y Organización del PIT-CNT, en encuentros con plenarios regionales, en los que se promueve el debate sobre estrategia sindical, desarrollo nacional, redistribución, reducción de la jornada laboral, empleo de calidad y diálogo social. “A la población le tiene que interesar y tiene que participar de este Diálogo Social, de manera directa o indirecta”, dijo.

bella-italia-1

En Bella Italia los sindicatos reparan el presente y fabrican el futuro

Roberto Gómez
NACIONALES09/08/2025

En una de las paredes de la Comuna Bella Italia, hay una cartelera que dice lo que otros piensan con austera aspiración de lograr alcanzar. Hablan las palabras desde los colores de fotos difusas de tonalidades pero nítidas de felicidad. Fotos antojadizas que se abrazan contra todo pronóstico de futuros imperfectos. "Merezco", "inolvidable", "sin barreras", "esperanza", "prejuzgar es discriminar", "oportunidades", "pensamientos y vivencias" y la devastadora síntesis de derechos cercenados por un sistema que niega identidades: "personas".

whatsapp-image-2025-08-08-at-164935

Homenaje a Belela Herrera

Infopaís
NACIONALES08/08/2025

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-08-08-at-164935

Homenaje a Belela Herrera

Infopaís
NACIONALES08/08/2025

La trayectoria de Belela Herrera, vicecanciller entre los años 2005 y 2008 como defensora de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional de los Refugiados, marcó profundamente al Uruguay y a la región. Por ese motivo, este viernes 8 de agosto, se llevó a cabo un homenaje a Belela, a casi tres meses de su fallecimiento, en el Anfiteatro “Reinaldo Gargano” de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

martinez

PIT-CNT denuncia “expulsión arbitraria y trato inhumano” a ciudadano uruguayo en Argentina

Portal del PIT-CNT
NACIONALES09/08/2025

La Secretaría de Derechos Humanos del PIT-CNT denunció este jueves en conferencia de prensa la “expulsión arbitraria y sin garantías” del ciudadano uruguayo Juan Pedro Martínez Piedrahita desde Argentina, y reclamó al Estado uruguayo la creación de dispositivos de contención ante situaciones de vulneración de derechos humanos a compatriotas en el exterior.

bella-italia-1

En Bella Italia los sindicatos reparan el presente y fabrican el futuro

Roberto Gómez
NACIONALES09/08/2025

En una de las paredes de la Comuna Bella Italia, hay una cartelera que dice lo que otros piensan con austera aspiración de lograr alcanzar. Hablan las palabras desde los colores de fotos difusas de tonalidades pero nítidas de felicidad. Fotos antojadizas que se abrazan contra todo pronóstico de futuros imperfectos. "Merezco", "inolvidable", "sin barreras", "esperanza", "prejuzgar es discriminar", "oportunidades", "pensamientos y vivencias" y la devastadora síntesis de derechos cercenados por un sistema que niega identidades: "personas".

carlos-clavijo-b3

Carlos Clavijo (ERT-BPS): “La seguridad social no puede ser solo números, tiene que ser humana y tener respaldo político”

Portal del PIT-CNT
NACIONALES09/08/2025

El integrante del Equipo de Representación de los Trabajadores en el Directorio del Banco de Previsión Social (ERT-BPS), Carlos Clavijo, recorre el país junto a las secretarías de Interior y Organización del PIT-CNT, en encuentros con plenarios regionales, en los que se promueve el debate sobre estrategia sindical, desarrollo nacional, redistribución, reducción de la jornada laboral, empleo de calidad y diálogo social. “A la población le tiene que interesar y tiene que participar de este Diálogo Social, de manera directa o indirecta”, dijo.

paro-12-08_0

Así paran los sindicatos el 12 de agosto

Portal del PIT-CNT
NACIONALES09/08/2025

La mayoría de los sindicatos del sector público y privado se sumarán este martes 12 de agosto al paro general convocado por el PIT-CNT, con una adhesión masiva de sindicatos que en varios casos detendrán sus actividades durante 24 horas. La medida, que incluirá movilizaciones, reclama la revisión de las pautas salariales del Gobierno, el ingreso de personal en organismos del Estado, cambios en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real, en el marco de la consigna central: “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email