
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
La Comisión será la encargada de planificar un cronograma de eventos que celebren y recorran el proceso independentista de la nación; su Comité Ejecutivo está presidido por el director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.
NACIONALES25/08/2025
Roberto Gómez
Entre 2025 y 2030, se desarrollarán actividades conmemorativas de los principales hechos históricos que recorren el proceso independentista de la nación. En ese contexto, este mediodía se presentó en el Museo Histórico Nacional la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, que será la encargada de la planificación y organización de los eventos para estas celebraciones.
La ministra (i) de Educación y Cultura, Gabriela Verde, destacó que la conformación de la Comisión y los inicios de la planificación evidencian los fuertes procesos democráticos del país.
El director nacional de Educación Gabriel Quirici es quien preside el Comité Ejecutivo de la Comisión, cuya primera reunión de trabajo se llevó a cabo esta misma mañana en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con representantes de todos los Ministerios, organizaciones y los gobiernos departamentales involucrados.
Durante el lanzamiento de la Comisión, Quirici resaltó que las celebraciones serán de carácter nacional, participativas y en clave de ciclo, promoviendo aprendizaje, desarrollo y crecimiento durante los cinco años. Precisó que muchos eventos se realizarán en el interior del país y recrearán la vida, las ideas, las artes y los hechos republicanos que marcaron el camino, con un enfoque de pluralidad e inclusión, reconociendo la participación de mujeres, afrouruguayos y afrouruguayas, pueblos originarios, inmigrantes y comunidades diversas.
El evento contó además con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal, el director del museo, Andrés Azpiroz, y los integrantes de la comisión Juan Pedro Mir, Ana Ribeiro, Guido Manini y Julio María Sanguinetti. También participaron las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, legisladores, autoridades gubernamentales y representantes de los partidos políticos.
Tal como lo establece el decreto de creación, la Comisión está integrada por:

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano