
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El cierre de la jornada de celebración en Florida estuvo a cargo de músicos compatriotas cuyos espectáculos incorporaron la lengua de señas. Para el director de Educación, Gabriel Quirici, estos artistas reflejan “una genuina mezcla de lo que somos los uruguayos”.
NACIONALES26/08/2025
Infopaís
Los festejos comenzaron con un acto protocolar desarrollado en la Piedra Alta de la ciudad de Florida, donde el presidente Yamandú Orsi y el intendente Carlos Enciso expusieron sobre la fiesta patria.
Por su parte, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, resaltó el valor histórico de la jornada, en la cual se celebran los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, lo que significó el inicio de un ciclo independentista que culminó cinco años después.
Explicó que, en esta celebración, se cuidó el legado de todos los hombres y mujeres que lucharon para crear una comunidad republicana, lo cual supone convivir en diversidad, no solo en el plano político, sino en lo vinculado a los territorios y las expresiones culturales. “Tratamos de cumplir con mirada de futuro el legado de estos 200 años”, añadió.
Quirici aseguró que el conjunto de artistas encargados del espectáculo refleja “una genuina mezcla de lo que somos los uruguayos”.
La representación comenzó a las 19:00 horas, en el teatro de verano de la capital floridense, y las intervenciones musicales incorporaron la lengua de señas uruguaya (LSU). También fueron transmitidas por Canal 5, TV Ciudad, Antel TV y el canal de YouTube de Presidencia de la República.
La Sinfónica de Florida inauguró el encuentro, seguida por las cantantes de estilo folclórico Lucía Aramburu y Lucía Chappe, nativas de Sarandí Grande.
Posteriormente, la bailarina Gimena González, oriunda de Sarandí del Yí y campeona nacional de malambo, compartió su espectáculo artístico y, pasadas las 20:00 horas, cerraron la velada Chacho Ramos, Ruben Rada y Maia Castro.
En la oportunidad, los presentes pudieron disfrutar de un video realizado por estudiantes de Historia del Instituto de Formación Docente de Florida, para recordar el 25 de agosto de 1825, así como un audiovisual elaborado por Presidencia de la República.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.