
En nuevo operativo, Sinae asistió a 2.855 personas en situación de calle
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
NACIONALES04/09/2025Visibilizar los compromisos asumidos, discutir la agenda de trabajo conjunta y establecer las prioridades y desafíos de ambos países son los principales objetivos planteados en el encuentro "Presente y futuro de la cooperación en hidrógeno verde entre Uruguay y Países Bajos: Impulsando la transición energética", el martes 2 en la Torre de las Telecomunicaciones.
La ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, recordó que Uruguay cuenta con una línea base de trabajo, desde que definió revolucionar su matriz eléctrica apostando a las energías renovables.
"Tener una agenda adecuada permite consolidar políticas públicas que trasciendan los gobiernos", sostuvo la jerarca.
Seriedad, compromiso, confianza, y aprendizaje son los ejes sobre los que ambos gobiernos establecen los acuerdos a concretar. El Gobierno uruguayo busca dar su impronta a estas temáticas, y en todas ellas promueve un triple impacto: social, ambiental y económico, aseguró la ministra.
Subrayó además que la agenda de trabajo conjunta con Países Bajos continuará hacia 2026. “El objetivo es avanzar con prudencia, con realismo, hacia una mayor escala cuando haya fundamentos; consolidar eslabones de cadenas de valor conjuntas, en un marco en que la cooperación público privada y académica de ambos países aporte soluciones concretas”, señaló.
Por su parte, el embajador de Países Bajos para la región, Mauritz Verheijden, celebró la cooperación entre ambos países, dado que ambos son complementarios y están alineados políticamente como democracias maduras.
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.
Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.
El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.
Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.