OSE recibirá préstamo de 130 millones de dólares para construcción de represa de Casupá

El anuncio, lo realizó su presidente, Pablo Ferreri, durante la firma de un acuerdo de cooperación con CAF, por el cual obtendrá un préstamo no reembolsable de 160.000 dólares para elaborar el pliego y el informe ambiental.

NACIONALES08/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-157

El presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), Pablo Ferreri, y el titular de  CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe suscribieron el acuerdo que permitirá trabajar en los aspectos técnicos y ambientales del proyecto de la represa de Casupá.

OSE recibirá asistencia en el armado del pliego de licitación, que estaría listo a fin de año, con el objetivo de realizar el proceso licitatorio en 2026. El comienzo de los trabajos está previsto para principios de 2027.

El acuerdo, que incluye un préstamo de 160.000 dólares no reembolsables, también implica la colaboración del banco en el intercambio técnico con las empresas que se presenten a la licitación y planteen consultas relacionadas con el proceso competitivo.

La represa, que abarcará 118 millones de metros cúbicos de agua bruta dulce, será la más grande del país y permitirá asegurar el suministro de agua potable en el área metropolitana hasta el año 2045.

Ferreri recordó que el banco regional apoyará la construcción de la obra con un préstamo de 130 millones de dólares: 110 millones para obras y 20 millones para expropiaciones. 

El jerarca valoró que el organismo internacional se ha convertido en un socio estratégico para la empresa estatal, con apoyo para varios proyectos.

La firma del convenio se realizó en la sala de ministros de las oficinas de CAF con la participación, además, del asesor del ministro de Economía, Ariel Cancio; y la secretaria general de OSE, Olga Otegui, entre otras autoridades.

Modernización

Ferreri destacó que la alianza estratégica con CAF incluye un préstamo de 63 millones de dólares para el proyecto de modernización tecnológica del ente.

El 2 de setiembre la empresa presentó ante la CAF el programa OSE 4.0, iniciativa que representa un paso estratégico para esa modernización integral.

El proyecto incluirá nuevos sistemas informáticos, la actualización de los procesos de gestión de riesgociberseguridadcontabilidadsistemas comerciales y un programa de telemedición.

El jerarca recordó que es prioridad del Gobierno realizar una administración eficiente del recurso hídrico y que, para ello, se necesita contar con una empresa pública a la altura de ese desafío. 

“OSE debe dejar de ser una empresa rezagada tecnológicamente para ser una empresa de punta, que pueda manejar su red hídrica con internet de las cosas, inteligencia artificial y telemedición inteligente”, puntualizó.

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email