Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia

En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

NACIONALES17/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-183

El coordinador del Diálogo Social, Hugo Bai, encabezó el seminario Evidencia para Repensar las Transferencias Monetarias Dirigidas a la Infancia, que se desarrolló en la Torre Ejecutiva, acompañado por la encargada del diagnóstico del esquema actual de transferencias, Ivone Perazzo.

La unificación de las prestaciones y transferencias que brindan el Ministerio de Desarrollo Social y el Banco de Previsión Social, la cobertura y adecuación del sistema y las contraprestaciones e instrumentos financieros son puntos que se pueden mejorar, señaló Bai.

También se puede discutir acerca de las contraprestaciones y los instrumentos financieros a partir de los cuales las transferencias llegan a las familias, añadió. Además, recordó que las transferencias se brindan con el fin de garantizar la seguridad económica de hogares donde hay niños y adolescentes.

Uruguay se destaca por su amplia cobertura
Ivonne Perazzo, por su parte, señaló que Uruguay se destaca por su fuerte institucionalización y amplia cobertura. Explicó que más del 80% de los hogares con niños en el primer decil de ingresos están cubiertos, en contraposición con el 20% de la década de 1990.

Además, indicó que la evidencia muestra que, más allá de los montos, las transferencias inciden de forma positiva en estos casos y no han desincentivado el empleo ni aumentado la fecundidad, como se temía.

Detalles del seminario
En la oportunidad, se diálogo sobre oportunidades de mejora y recomendaciones de política pública; creencias, percepciones y actitudes de la población en relación a las transferencias; análisis y recomendaciones sobre el diseño de los programas de transferencias monetarias en Uruguay, y las transferencias públicas y el consumo de los hogares: el caso de la tarjeta Uruguay Social.

También se intercambió acerca del análisis de la pobreza en niños y adolescentes y la simulación de escenarios alternativos para transferencias monetarias, y las transferencias en el marco de la implementación de una cartera de políticas de infancia para Uruguay: la hoja de ruta actual de las transferencias monetarias no contributivas.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

AO_159

Día Internacional de la Democracia 2025

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email