Uruguay fue reconocido con premio Rising Stars del Índice Integrado para el Desarrollo Postal (2IPD) que otorga la UPU

El Índice Integrado para el Desarrollo Postal (2IPD) de 2025, elaborado por la Unión Postal Universal (UPU), destaca al Correo Uruguayo como una de las tres Rising Stars (estrellas ascendentes, en español) del sector postal a nivel mundial. Este reconocimiento se debe a sus progresos recientes, que la UPU considera “excepcionales”, según indica el director general de esa organización, Masahiko Metoki, en una nota dirigida a la ministra Fernanda Cardona.

NACIONALES21/09/2025InfopaísInfopaís
001_5

La UPU entregó los premios 2025 del Índice Integrado para el Desarrollo Postal (2IPD). Este índice, basado en datos y estadísticas de la UPU, mide las capacidades, la madurez y el desarrollo del sector postal global.

Dentro del 2IPD existe la categoría Rising Stars (estrellas ascendentes), que galardona a los países que progresaron más en el período 2023-2024. Uruguay fue uno de los tres países que recibió el premio en esta categoría, por los progresos recientes del Correo Uruguayo, considerados “excepcionales” por la UPU, de acuerdo a una nota que el director general de esa organización, Masahiko Metoki, dirigió a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona.

La UPU explica que las Rising Stars son los operadores postales que tuvieron un progreso más rápido dentro del índice en el último período. Con este premio, la UPU muestra “la amplitud global de la transformación postal”, señala el informe de la UPU.

En concreto, el índice señala que el Correo Uruguayo mejoró su fiabilidad “gracias a una infraestructura informática unificada y a la optimización de los flujos de trabajo administrativos”. También destaca la reducción de artículos perdidos y un procesamiento más rápido.

El 2IPD señala que estas mejoras reducen los costos de transacción para las pequeñas y medianas empresas y restauran la confianza de los consumidores, condiciones fundamentales para la expansión del comercio electrónico. Al respecto, subraya la importancia del programa Exporta Fácil.

El informe indica que, en el ámbito internacional, el Correo Uruguay “presenta un panorama más diverso, pero con una rentabilidad económica igualmente clara”.

Al resumir la situación de las Rising Stars —países que aún tienen mucho para crecer dentro del índice—, la UPU sostiene que la inversión focalizada y basada en datos genera enormes beneficios para la integración comercial, la inclusión social y la estabilidad económica.

Uruguay recibió el premio en una ceremonia que se desarrolló en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 8 de setiembre. Participó el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris.

Más sobre el 2IPD

El 2IPD de la UPU es un índice compuesto que ofrece una visión general del desarrollo postal en el mundo. Cubrió 180 países en 2024. La información básica para esta medición consiste en datos de la UPU, incluidos macrodatos postales, estadísticas oficiales y encuestas clave de esta organización. 

El 2IPD ofrece una puntuación de rendimiento de referencia (de 0 a 100) en cuatro dimensiones del desarrollo postal: fiabilidad, alcance, relevancia y resiliencia. Además de revelar el rendimiento relativo de los operadores postales a nivel mundial, el índice aborda cómo impulsar el desarrollo postal y maximizar la eficiencia de la infraestructura del sector.

En 2025, el 2IPD entregó premios en tres categorías. La lista es la siguiente:

  • Líderes en Excelencia Postal: Australia, Austria, Francia, Alemania, Japón, Países Bajos y Suiza.
  • Campeones Regionales (líderes en sus regiones): Brasil, Estonia, Mauricio, Omán y Tailandia.
  • Rising Stars (estrellas ascendentes): Uruguay, Sri Lanka y Ucrania.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

fgr_01-319

Presidente Orsi recibió cartas credenciales de cuatro embajadores

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.00.15

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email