Orsi valoró tradición uruguaya de cooperación con las Naciones Unidas

El presidente de la República, Yamandú Orsi, llegó a Nueva York para participar, el martes 23 de setiembre, en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. En esa ocasión, Uruguay resaltará el valor del multilateralismo y la paz, adelantó.

NACIONALES22/09/2025InfopaísInfopaís
AO_188

El presidente Orsi disertará en la primera jornada de sesiones de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que también expondrán los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros.

Anticipó que, en su discurso, el pilar será la tradición uruguaya y cómo se mantiene la misma línea de cooperación con la ONU, desde su creación en 1948. “Para un país como nosotros, con nuestra tradición, resaltar el valor del multilateralismo es la clave”, afirmó Orsi. 

El jerarca detalló que otro tema de análisis será la solución pacífica en temas del mundo en los que se observa un agravamiento preocupante, como son los casos de Gaza y Ucrania. 

Señaló que se intercambiará acerca de la aceptación o el reconocimiento de algunos países del Estado de Palestina, algo que Uruguay efectuó tiempo atrás. 

“Ojalá se avance en la paz y en el fin de la muerte de la población civil, que es tremendo”, expresó Orsi, y agregó que hay ideas de cambios en la estructura y el funcionamiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Democracia Siempre
Orsi dijo que “interesa y mucho” participar en reuniones en las que se pueda detallar las ventajas de Uruguay para la inversión, más aún en escenarios inciertos como los actuales.

Respecto a su intervención en el evento Democracia Siempre, oportunidad en la que se homenajea al expresidente José Mujica en Nueva York, manifestó que el objetivo es “abrir la cancha” para que otros países, en especial europeos, se sumen.

Destacó que varios jefes de Estado solicitaron que se efectuara dicho reconocimiento y mencionó que el discurso del exmandatario en Naciones Unidas en 2013 no pasó desapercibido.

La delegación oficial está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; Salud Pública, Cristina Lustemberg, y Ambiente, Edgardo Ortuño y por el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo.

Te puede interesar
DNE_1261

«Desde la Raíz»: un proyecto que cultiva vínculos y cuidado en la Unidad N.°7 de Canelones

Infopaís
NACIONALES22/09/2025

El viernes 19 de setiembre se realizó el cierre del proyecto Desde la Raíz en la Unidad N.° 7 de Canelones, una propuesta que forma parte del taller Palabras en Movimiento del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) del Ministerio de Educación y Cultura. La jornada, que comenzó en la Unidad y culminó en el Espacio Colón, reunió a participantes privados de libertad, talleristas e invitados en una experiencia que buscó fortalecer el cuidado personal, colectivo y comunitario.

Portada web

Presentación de constancias de voto para trámites

Infopaís
NACIONALES22/09/2025

El Servicio de Garantía de Alquileres informa a los usuarios que, en cumplimiento de la normativa legal vigente, desde el 8 de setiembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026 se deberá presentar en forma obligatoria la constancia del voto de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 11 de mayo de 2025.

Taller Comisión de Género (6)

Capacitación de la Comisión Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES22/09/2025

De acuerdo con la planificación anual de la Comisión Especializada en Género, y en el marco de los compromisos asumidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, durante el mes de setiembre y hasta fin de año se dará inicio a los talleres de sensibilización sobre Acoso Sexual Laboral y Acoso Laboral.

Lo más visto
DSC_9033-1

Se realizó la segunda reunión del Consejo Nacional de Industria que trabaja en la elaboración de una política industrial

Infopaís
NACIONALES21/09/2025

El consejo, impulsado por el MIEM con participación de cámaras empresariales, trabajadoras y trabajadores, y academia, se reunió por segunda vez, esta vez en el LATU. La ministra Fernanda Cardona subrayó la importancia de articular esfuerzos y “bajar a tierra” las propuestas para avanzar hacia una política industrial consensuada y con mirada a largo plazo, que se presentará en 2026.

construccion-obrero_0_0

Períodos de licencia en la industria de la construcción

Infopaís
NACIONALES21/09/2025

La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) estableció los dos períodos de licencia de la industria de la construcción, para el Grupo 09 Subgrupo 01 y Subgrupo 02-03 , así como la fecha límite de presentación de solicitudes de excepciones para trabajar durante el primer período de licencia.

Mariana Chiquiar 02

MTSS e Inefop realizaron talleres de reconversión laboral para extrabajadores de La Vienesa

Infopaís
NACIONALES21/09/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), impulsó un proceso de acompañamiento para los extrabajadores de la panadería La Vienesa, con el fin de facilitar su reinserción laboral tras el cierre definitivo de la empresa en junio de 2025. En este marco, también actuaron otras dependencias del MTSS, como la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) y la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email