Orsi reafirmó en Estados Unidos rol de la innovación como motor del desarrollo económico

Un crecimiento económico que se traduzca en desarrollo, el cuidado de la matriz de protección social y el mejoramiento de la seguridad pública, son tres grandes prioridades del Gobierno, recalcó el presidente Yamandú Orsi, durante la Cumbre Anual Concordia 2025

NACIONALES22/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-191

El mandatario se refirió a la innovación y al vínculo de la academia con el sector privado como ejes del desarrollo económico. “Uruguay tiene algunas ventajas que son las que nos permite trabajar mejor en el área de la innovación”, dijo.

En ese sentido, mencionó algunas certezas que hacen más fuertes al país como la seguridad jurídica, los avances en políticas públicas (Ceibal), y la mejora de la genética animal a través del fortalecimiento de la academia y la investigación científica. También destacó la creación del programa Uruguay Innova, que vincula a la academia con la actividad privada.

En este aspecto, dijo que hay que ser creativos y promover programas que permitan el retorno de científicos uruguayos y extranjeros. "Estamos trabajando en ello", adelantó.

“Las leyes que nos fortalecen como país, la ley de inversiones, la de zonas francas y la de puertos, se siguen cumplimiento, pero hay que mejorar los mecanismos para que la burocracia no frene la potencialidad que como país consideramos que tenemos”, apuntó.

Inserción internacional
Acerca del rol de Uruguay en el Mercosur, Orsi sostuvo que Paraguay y Uruguay tienen un rol articulador. “Estamos convencidos que la herramienta de la integración es muy útil, sí o sí, tenemos que tener los mejores vínculos con los países del Mercosur, sea el gobierno que sea”.

“Tenemos una historia de buen relacionamiento, y eso nos posiciona en un lugar de privilegio en una región que es muy potente”, subrayó.

Cooperación regional
En otra parte del intercambio, el presidente Orsi habló de los avances en materia de seguridad regional, con especial énfasis en la importancia de la cooperación y la cohesión diplomática.

Refiriéndose al crimen organizado que opera en América Latina, mencionó la importancia de la coordinación entre Estados, no solo con países vecinos como Brasil, sino también con Estados Unidos y fundamentalmente con naciones europeas.

“El mundo se ha globalizado y el crimen también. Y esa mezcla de intereses que son económicos, políticos y que tiene que ver con el crimen, nos obliga a estar más pertrechados”, advirtió.

Finalmente, consultado por el eje de su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas de este martes 23, defendió el multilateralismo y las bases de su gobierno: “La convocatoria al respeto por las libertades, por la forma republicana y democrática de gobierno y los derechos humanos, son la línea que nos define culturalmente y eso es lo que venimos a defender”.

Te puede interesar
DNE_1261

«Desde la Raíz»: un proyecto que cultiva vínculos y cuidado en la Unidad N.°7 de Canelones

Infopaís
NACIONALES22/09/2025

El viernes 19 de setiembre se realizó el cierre del proyecto Desde la Raíz en la Unidad N.° 7 de Canelones, una propuesta que forma parte del taller Palabras en Movimiento del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) del Ministerio de Educación y Cultura. La jornada, que comenzó en la Unidad y culminó en el Espacio Colón, reunió a participantes privados de libertad, talleristas e invitados en una experiencia que buscó fortalecer el cuidado personal, colectivo y comunitario.

Portada web

Presentación de constancias de voto para trámites

Infopaís
NACIONALES22/09/2025

El Servicio de Garantía de Alquileres informa a los usuarios que, en cumplimiento de la normativa legal vigente, desde el 8 de setiembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026 se deberá presentar en forma obligatoria la constancia del voto de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 11 de mayo de 2025.

Taller Comisión de Género (6)

Capacitación de la Comisión Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES22/09/2025

De acuerdo con la planificación anual de la Comisión Especializada en Género, y en el marco de los compromisos asumidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, durante el mes de setiembre y hasta fin de año se dará inicio a los talleres de sensibilización sobre Acoso Sexual Laboral y Acoso Laboral.

Lo más visto
DSC_9033-1

Se realizó la segunda reunión del Consejo Nacional de Industria que trabaja en la elaboración de una política industrial

Infopaís
NACIONALES21/09/2025

El consejo, impulsado por el MIEM con participación de cámaras empresariales, trabajadoras y trabajadores, y academia, se reunió por segunda vez, esta vez en el LATU. La ministra Fernanda Cardona subrayó la importancia de articular esfuerzos y “bajar a tierra” las propuestas para avanzar hacia una política industrial consensuada y con mirada a largo plazo, que se presentará en 2026.

construccion-obrero_0_0

Períodos de licencia en la industria de la construcción

Infopaís
NACIONALES21/09/2025

La Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) estableció los dos períodos de licencia de la industria de la construcción, para el Grupo 09 Subgrupo 01 y Subgrupo 02-03 , así como la fecha límite de presentación de solicitudes de excepciones para trabajar durante el primer período de licencia.

Mariana Chiquiar 02

MTSS e Inefop realizaron talleres de reconversión laboral para extrabajadores de La Vienesa

Infopaís
NACIONALES21/09/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), impulsó un proceso de acompañamiento para los extrabajadores de la panadería La Vienesa, con el fin de facilitar su reinserción laboral tras el cierre definitivo de la empresa en junio de 2025. En este marco, también actuaron otras dependencias del MTSS, como la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) y la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINASS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email