Orsi: Es el tiempo de hacer las cosas que nos hacen felices, y eso está en la raíz de nuestra concepción democrática

“Debemos retomar la bandera de la libertad”, opinó el presidente Yamandú Orsi en el encuentro “En defensa de la democracia: lucha contra el extremismo”, que encabezó en la sede de Naciones Unidas junto a los presidentes de Chile, Brasil, España y Colombia.

NACIONALES24/09/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-193

La actividad se desarrolló en la sede de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. También participaron los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro, y España, Pedro Sánchez, entre otros jefes de Estado.

Orsi expresó que la iniciativa representa una oportunidad para reafirmar compromisos compartidos, promover soluciones innovadoras y fortalecer la cooperación multilateral en un contexto de incertidumbre global y crecientes amenazas a los valores democráticos.

El mandatario agregó que el éxito de un gobierno democrático no solo se mide en indicadores económicos, sino en la felicidad de las personas. En este sentido, consideró necesario que las democracias sean capaces de resolver los problemas de la gente. 

Hoy en día, las sociedades se caracterizan por la disconformidad y la desesperanza y ese es uno de los desafíos que afronta la democracia, explicó. 

"Debemos retomar la bandera de la libertad"

En otro orden, llamó a valorizar y retomar la bandera de la libertad. Relató que las consignas que acompañaron las luchas por la libertad del siglo XIX pasaron a un segundo plano. "Aquellos principios que dieron valor a las revoluciones latinoamericanas están igual o más vigentes que antes", agregó. 

"De nada sirve pasar por la vida siendo esclavo de un régimen político, que quizá sea exitoso económicamente, pero que coarta libertades; o siendo esclavo del trabajo excesivo para acceder a más y más cosas, pero careciendo del tiempo para hacer aquello que nos reconforta y nos hace felices", reflexionó. 

"En realidad, lo que no tenemos, y ahí añoro el poder conversar con Pepe [Mujica], es el tiempo de hacer las cosas que antropológicamente debemos hacer para ser felices. Y eso está en la raíz de nuestra concepción democrática", expresó. 

PALABRAS DEL PRESIDENTE ORSI

Te puede interesar
ism

Convocatoria abierta para la Revista Mercosur de Políticas Sociales

Infopaís
NACIONALES24/09/2025

El Instituto Social del Mercosur lanzó la convocatoria para la presentación de artículos en la Revista Mercosur de Políticas Sociales. En esta edición, el eje temático será: “Sistemas de protección social: registros sociales“. La convocatoria está dirigida a investigadores/as, docentes, estudiantes, egresados/as, así también como gestores/as públicos/as interesados en aportar a la producción académica y al debate regional en materia de políticas sociales.

Untitled-7

Secretaría Nacional de Cuidados propone avanzar en la profesionalización del trabajo de cuidados para mejorar la equidad

Infopaís
NACIONALES24/09/2025

Se realizó el seminario “Formación y certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe”, organizado por OIT/Cinterfor. La secretaria Nacional de Cuidados, Susana Muñiz, expuso en la mesa “La profesionalización del trabajo de cuidados en la tercera etapa del Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay”. La jerarca recordó que en América Latina un tercio de las mujeres en edad de trabajar, no pueden hacerlo, por encargarse de las tareas de cuidados, lo que genera un impacto económico.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 16.26.46

Ministra Lustemberg participó en reunión de alto nivel sobre igualdad de género en la ONU

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

En el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, participó en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995. En aquella instancia se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerada un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres y la igualdad de género a nivel multilateral.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

Lo más visto
el-director-general-supervisa-el-analisis-del-presupuesto-y-el-desarrollo-de-la-estrategia

Abrieron postulaciones para Curso Introductorio de Comercio Electrónico y Economía Digital para Mipymes 2025 2da edición

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

La Dinatel del MIEM y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) abrieron postulaciones a una nueva edición del curso introductorio de comercio electrónico y economía digital. Está dirigido a micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que estén dando los primero pasos en la digitalización comercial de su negocio; pueden participar sus titulares y hasta un trabajador/a adicional. El período de postulaciones es hasta el 30 de setiembre. Comienza la semana del 6 de octubre.

1_5

Abrió la convocatoria 2025 Participación de las mujeres en la actividad productiva

Infopaís
NACIONALES23/09/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a micro y pequeñas empresas audiovisuales para la presentación de proyectos de cortometraje que visibilicen, con perspectiva de género, la participación de las mujeres en los sectores productivos y empresariales nacionales, así como las capacidades y/u oportunidades de empoderamiento y autonomía que pueden desarrollar dentro de estas actividades económicas. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 500.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. El plazo de postulación se extiende hasta el 7 de noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email