OSE construirá planta de tratamiento de aguas residuales en Juan Lacaze

Se trata de una obra clave para avanzar en la red de saneamiento y solucionar los problemas de la zona. OSE invertirá en ella unos 8.000.000 de dólares. Además, los trabajos para el saneamiento en la rambla de Colonia alcanzan casi el 90% de avance, anunció el titular del ente, Pablo Ferreri, durante una visita al departamento.

NACIONALES10/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-236

El directorio de OSE se reunió, este jueves 9, con el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez. En ese departamento, anunció la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Juan Lacaze. 

Las obras, cuyo costo estimado será de 8.000.000 de dólares, permitirán el funcionamiento de la red de saneamiento y completar un circuito que cubrirá más del 60% de la ciudad. Se realizarán, además, tres pozos de impulsión y se completarán otros 5 kilómetros de red para cerrar un circuito y extender el saneamiento.

Durante el encuentro en la sede del Gobierno local, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, sostuvo que las intendencias son un socio estratégico de la empresa pública.

El jerarca explicó que la idea es trabajar en conjunto con la comuna para solucionar la problemática de Juan Lacaze, ya que faltó, en el pasado, coordinación para efectuar obras de saneamiento y “no se concluyeron de buena manera”.

El acuerdo con la intendencia, que trabajará en los pavimentos, posibilitará mejorar la calidad de vida de los vecinos de Juan Lacaze y consolidar un modelo de gestión basado en la organización interinstitucional, resaltó Ferreri.

Obras de saneamiento 

En otro orden, el titular de OSE informó que la obra de saneamiento en la costanera de Colonia del Sacramento registra un avance del 89%. Su concreción modernizará la red para beneficio de cientos de familias de la ciudad.

El proyecto contempla la sustitución del colector y la instalación de nuevas tuberías, además del traslado de conexiones domiciliarias, la resolución de interferencias con otros servicios y la posterior conformación de la capa de rodadura con suelo de cemento. La inversión asciende a 1.500.000 dólares

En esta etapa, se trabaja en la base del pavimento, las terminaciones de cámaras y registros, el reacomodo de veredas y la limpieza general del área.

Por otra parte, Ferreri informó que se están culminando las obras en la usina de Colonia de Sacramento, que insumirán una inversión de 800.000 dólares y permitirán mantener la calidad del servicio.

Te puede interesar
DSC_3629

INE fortalece su labor por la equidad de género

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay.

1_13

Uruguay dice presente en formación e innovación para la gestión pública

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

El gerente de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), Bruno Minchilli, representó a Uruguay en el XI Encuentro Iberoamericano de Escuelas, Institutos y Sistemas de Administración Pública, organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en Madrid.

fgr_01-235

Más de 140 emprendedoras uruguayas participaron en taller para impulsar negocios en Chile

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

La instancia “Mujeres líderes Uruguay-Chile: Capacidades para la internacionalización” generó un intercambio sobre las posibilidades de llevar adelante emprendimientos de mujeres uruguayas en Chile. El acuerdo de libre comercio firmado en 2017 con ese país fue el primero a nivel mundial en incluir un capítulo de comercio y género. “Sigue siendo un gran orgullo nacional”, señaló la canciller interina, Valeria Csukasi.

Lo más visto
fgr_01-227

UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email