
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Se trata de una obra clave para avanzar en la red de saneamiento y solucionar los problemas de la zona. OSE invertirá en ella unos 8.000.000 de dólares. Además, los trabajos para el saneamiento en la rambla de Colonia alcanzan casi el 90% de avance, anunció el titular del ente, Pablo Ferreri, durante una visita al departamento.
NACIONALES10/10/2025
Infopaís
El directorio de OSE se reunió, este jueves 9, con el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez. En ese departamento, anunció la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Juan Lacaze.
Las obras, cuyo costo estimado será de 8.000.000 de dólares, permitirán el funcionamiento de la red de saneamiento y completar un circuito que cubrirá más del 60% de la ciudad. Se realizarán, además, tres pozos de impulsión y se completarán otros 5 kilómetros de red para cerrar un circuito y extender el saneamiento.
Durante el encuentro en la sede del Gobierno local, el presidente de OSE, Pablo Ferreri, sostuvo que las intendencias son un socio estratégico de la empresa pública.
El jerarca explicó que la idea es trabajar en conjunto con la comuna para solucionar la problemática de Juan Lacaze, ya que faltó, en el pasado, coordinación para efectuar obras de saneamiento y “no se concluyeron de buena manera”.
El acuerdo con la intendencia, que trabajará en los pavimentos, posibilitará mejorar la calidad de vida de los vecinos de Juan Lacaze y consolidar un modelo de gestión basado en la organización interinstitucional, resaltó Ferreri.
En otro orden, el titular de OSE informó que la obra de saneamiento en la costanera de Colonia del Sacramento registra un avance del 89%. Su concreción modernizará la red para beneficio de cientos de familias de la ciudad.
El proyecto contempla la sustitución del colector y la instalación de nuevas tuberías, además del traslado de conexiones domiciliarias, la resolución de interferencias con otros servicios y la posterior conformación de la capa de rodadura con suelo de cemento. La inversión asciende a 1.500.000 dólares.
En esta etapa, se trabaja en la base del pavimento, las terminaciones de cámaras y registros, el reacomodo de veredas y la limpieza general del área.
Por otra parte, Ferreri informó que se están culminando las obras en la usina de Colonia de Sacramento, que insumirán una inversión de 800.000 dólares y permitirán mantener la calidad del servicio.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano