
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
Representantes de instituciones públicas y privadas de catorce departamentos competirán en cuatro disciplinas.
NACIONALES11/10/2025
Infopaís
La 5.ª edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales (JPN) comenzó este viernes 10 en la pista de atletismo del Prado. La iniciativa, creada en 2019 por la Secretaría Nacional del Deporte (SND), está destinada a promover el acceso a la experiencia deportiva a personas en situación de discapacidad intelectual, motriz o sensorial.
En esta oportunidad, participarán 452 atletas de todas las edades, en las disciplinas de boccia, paratletismo, paranatación y takkyu volley.
La ceremonia inaugural estuvo pautada, entre otras acciones, por el desfile de las delegaciones, una demostración de parakarate y parataekwondo, y una oratoria a cargo de la deportista paranadadora Hanna Arias, quién reflexionó acerca de la importancia de cumplir las metas y los sueños.
En la jornada, comenzaron las pruebas de paratletismo en las categorías de 100 metros, 400 metros, salto largo y lanzamiento de bala.
Para desarrollar las actividades de esta edición también se usarán las instalaciones del Liceo Militar Gral. Artigas y la Plaza de Deportes n.°11 del Cerro.
El titular de la SND, Alejandro Pereda, destacó el involucramiento de los deportistas y todas las personas que intervienen “desde el alma y desde el cuerpo” para comprometerse con la propuesta. También reconoció de manera especial a los voluntarios, que efectúan un gran aporte que nace a partir del sentimiento solidario para destinar tiempo en beneficio de otras personas.
Participantes y disciplinas
24 delegaciones de instituciones públicas y privadas.
Representantes de Artigas, Salto, Paysandú, Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rocha, San José, Treinta y Tres.
Un total de 452 paradeportistas: 329 de interior y 123 Montevideo.
Participantes por disciplina: atletismo, 260; bochas adaptadas, 51; paranatación, 73; takkyu volley, 68.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.