Más de 450 atletas participan en la 5.ª edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales

Representantes de instituciones públicas y privadas de catorce departamentos competirán en cuatro disciplinas.

NACIONALES11/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-238

La 5.ª edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales (JPN) comenzó este viernes 10 en la pista de atletismo del Prado. La iniciativa, creada en 2019 por la Secretaría Nacional del Deporte (SND), está destinada a promover el acceso a la experiencia deportiva a personas en situación de discapacidad intelectual, motriz o sensorial.

En esta oportunidad, participarán 452 atletas de todas las edades, en las disciplinas de boccia, paratletismo, paranatación y takkyu volley. 

La ceremonia inaugural estuvo pautada, entre otras acciones, por el desfile de las delegaciones, una demostración de parakarate y parataekwondo, y una oratoria a cargo de la deportista paranadadora Hanna Arias, quién reflexionó acerca de la importancia de cumplir las metas y los sueños.

En la jornada, comenzaron las pruebas de paratletismo en las categorías de 100 metros, 400 metros, salto largo y lanzamiento de bala. 

Para desarrollar las actividades de esta edición también se usarán las instalaciones del Liceo Militar Gral. Artigas y la Plaza de Deportes n.°11 del Cerro. 

El titular de la SND, Alejandro Pereda, destacó el involucramiento de los deportistas y todas las personas que intervienen “desde el alma y desde el cuerpo” para comprometerse con la propuesta. También reconoció de manera especial a los voluntarios, que efectúan un gran aporte que nace a partir del sentimiento solidario para destinar tiempo en beneficio de otras personas. 

Participantes y disciplinas
24 delegaciones de instituciones públicas y privadas.
Representantes de Artigas, Salto, Paysandú, Canelones, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rocha, San José, Treinta y Tres.
Un total de 452 paradeportistas: 329 de interior y 123 Montevideo.
Participantes por disciplina: atletismo, 260; bochas adaptadas, 51; paranatación, 73; takkyu volley, 68.

Te puede interesar
fgr_01-240

“Hay que poner la ciencia al servicio de una sociedad más justa e igualitaria”, señaló Sánchez

Roberto Gómez
NACIONALES11/10/2025

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.

DSC_3629

INE fortalece su labor por la equidad de género

Infopaís
NACIONALES10/10/2025

Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: Indicadores de género de Uruguay.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email