
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.
NACIONALES13/10/2025El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a las celebraciones del 200.° aniversario de la Batalla Sarandí, ocurrida el 12 de octubre de 1825, uno de los hitos del proceso de independencia y en el que las fuerzas orientales al mando de Juan Antonio Lavalleja lograron la victoria ante las tropas del Imperio del Brasil.
En representación del Poder Ejecutivo, se expresó el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, quien señaló que el referido combate marcó un triunfo definitivo en el proceso de independencia, ya que “liberó la campaña y rompió cadenas”.
“La Batalla de Sarandí es la demostración de que fueron las y los orientales los que ganaron en la cancha, en el terreno, las primeras y decisivas batallas", dijo. Más allá de imaginar la independencia como una negociación de terceros, fue el punto máximo de recuperación de la soberanía oriental, agregó.
Asimismo, reconoció a quienes desde sus ranchos, estancias y poblados prepararon la tropa, los alimentos, la moral y la caballada para aquel evento. Explicó que Lavalleja y otros líderes no solo contaron con razón histórica e inteligencia para sorprender al enemigo, sino con la base social de un pueblo rural decidido a ser libre, con la tenacidad de más de dos décadas de luchas, sueños y reveses.
Quirici señaló que esta celebración es parte de un ciclo en el que la memoria de todos los territorios debe ser recuperada y reconocida. El jerarca recordó que el Gobierno impulsa la celebración de hitos del bicentenario del proceso de emancipación en todo el país. “La más democrática forma de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”, manifestó.
Las actividades comenzaron con un desfile cívico militar tradicionalista por la avenida José Artigas de Sarandí Grande, en el que participaron escuelas, liceos, centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), clubes sociales y deportivos, y organizaciones sociales de la zona, además de unidades militares y aparcerías.
La celebración siguió en la plaza Alejandro Gallinal, donde alumnos de la escuela n.° 58 conformaron un cuadro escénico de la Batalla de Sarandí junto al monumento que recrea la lucha, realizado por el escultor José Luis Zorrilla de San Martín. Sobre el final de acto central, se descubrió una placa conmemorativa y se colocó una ofrenda floral al pie de la citada obra.
El presidente Orsi estuvo acompañado por el titular de la Intendencia de Florida, Carlos Enciso; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez, y el alcalde de Sarandí Grande, Maximiliano Ripoll, entre otras autoridades.
MEC e Intendencia de Canelones profundizan vínculo para promoción de políticas educativas y culturales en el territorio
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.
Del 13 al 24 de octubre se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) este curso organizado en el marco del programa UNU-BIOLAC, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE, con financiación y apoyo de Pedeciba, Sociedad Uruguaya de Microbiología y Posgrado en Biotecnología de la Universidad de la República.
Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.
Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.
El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.