Cosse: La vivienda no debe ser “una meta inalcanzable para quienes más la necesitan”

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, valoró la articulación público-privada para profundizar la política de vivienda y consideró que el Estado es un garante de derechos.

NACIONALES16/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-249

La Feria de la Construcción reúne a 336 empresas, 65 de ellas extranjeras, y unas 2.000 marcas relacionadas con el sector. La edición más grande hasta el momento se desarrolla en el predio de la Rural del Prado hasta el 19 de octubre. 

En la noche de este miércoles 15, Cosse encabezó la inauguración de la muestra, acompañada por la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, con quien recorrió los diferentes stands. La iniciativa también es apoyada por el Banco de la República y el Congreso de Intendentes.

Tras felicitar a los organizadores de la feria, dijo conocer la importancia de este espacio para el desarrollo del país. “Es un punto de encuentro entre visiones, experiencias y compromisos que tienen como horizonte común el progreso del Uruguay”, señaló.

Añadió que ese sector es clave para cualquier sociedad porque es un “motor de desarrollo económico, generador de empleo, dinamizador de la inversión y pieza clave de la calidad de vida de nuestra gente”.

Cosse consideró que el sector está vinculado al derecho humano fundamental de la vivienda digna y un hábitat adecuado. “El trabajo articulado entre el Estado, el sector privado, la academia, los sindicatos y la sociedad civil es imprescindible para avanzar en los desafíos que el Uruguay tiene adelante”, indicó.

Asimismo, valoró la “estrategia clara, coherente y de largo aliento” del Gobierno, que entiende la política de vivienda no como un conjunto de programas aislados, sino como “una herramienta transformadora del territorio, promotora de la inclusión social y motor del desarrollo sostenible”

Vivienda como derecho y Estado como garante

También se refirió al Estado como garante de los derechos de vivienda y de consolidar nuevas formas de cooperación público-privada que potencien la inversión, mejoren la eficiencia y multipliquen el alcance de las políticas. En ese sentido, dijo que el sector privado posee “un conocimiento muy valioso” y el Estado es responsable de orientar esas capacidades hacia objetivos de equidad, cohesión social y desarrollo territorial. “Cuando ambas dimensiones se encuentran, el país gana”, sostuvo. 

Y añadió: “Debemos asegurar que la vivienda sea el punto de partida para el desarrollo personal y colectivo, y no una meta inalcanzable para quienes más la necesitan”.

“El camino es el que estamos trazando juntos: un Estado fuerte, moderno, comprometido; un sector privado innovador y socialmente responsable y una sociedad organizada, participativa y consciente de que el derecho a la vivienda es pilar de la democracia y la justicia social”, destacó.

Paseyro, en tanto, recordó que el Plan Quinquenal de Vivienda presentado en el proyecto de Ley de Presupuesto enviado por el Gobierno para la aprobación del Poder Legislativo prioriza a las poblaciones vulnerables y, en especial, a las personas en situación de calle. Para eso, el Gobierno activó un operativo especial y ahora se trabaja en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, porque “la materialidad de la vivienda no es suficiente, es un valor importante” para la vida, señaló. 

Te puede interesar
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

fgr_01-253

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La solidez económica del ente permite enfrentar los desafíos tecnológicos y ambientales del ente, afirmó la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, durante la conmemoración del 94° aniversario de la empresa pública. La línea de trabajo para el quinquenio prevé la producción de combustible para aviones en La Teja, incorporar nuevos biocombustibles y actualizar la tecnología.

Lo más visto
fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email