Inisa desarrollará software para personalizar seguimiento de adolescentes

El Inisa y Unicef Uruguay firmaron un acuerdo de cooperación, que permitirá realizar un censo, fortalecer los programas de egreso y desarrollar un software para personalizar el seguimiento de los adolescentes. El conocimiento de cada persona es fundamental para favorecer su reinserción, señaló el presidente del Inisa, Jaime Saavedra.

NACIONALES20/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-261

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Uruguay suscribieron un documento que establece una cooperación orientada al desarrollo de las políticas socioeducativas dirigidas a adolescentes que abarca el instituto.

El presidente del Inisa. Jaime Saavedra, destacó algunos de los componentes del acuerdo. En primer lugar, se desarrollará un software que permitirá realizar un seguimiento de las intervenciones de los educadores. El objetivo es obtener un conocimiento personalizado acerca de los adolescentes y elaborar una hoja de ruta para su reinserción.

Asimismo, se busca ​fortalecer los programas de egreso para asegurar que los adolescentes no reincidan. Estos programas incluyen formación educativa y laboral, así como el fortalecimiento de los vínculos institucionales y comunitarios para el sostén en el territorio.

El documento establece, además, un conjunto amplio de acciones, como desarrollar un estudio de la población adolescente privada de libertad, promover estrategias para el cuidado de la salud mental, mejorar la articulación interinstitucional, promover la formación continua de educadores y profundizar el trabajo con las familias de los adolescentes, entre otros aspectos.

“Una mochila repleta de oportunidades”

Saavedra señaló que el acuerdo se precisa “como al agua” porque permite conocer con mayor detalle a los adolescentes que están bajo la responsabilidad de la institución y que el apoyo privado fortalece los programas reinserción social. 

“Cuando salen de acá, que no vuelvan nunca más, porque el Inisa no es lugar para que los adolescentes regresen. Deben salir con una mochilita repleta de oportunidades y la deben saber usar”, enfatizó.

En la actividad participaron también el director del Inisa, Ángel Fachinetti, y el representante de Unicef Uruguay, Francisco Benavides

Te puede interesar
Oddone_portada-1

El ministro Oddone resaltó la importancia del sector de la construcción para el crecimiento del país

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

En ocasión de celebrarse el Día de la Construcción y con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone hizo énfasis en el clima de inversiones y en los mecanismos para acelerar la tasa de crecimiento, así como en la promoción de las condiciones para que el sector privado -en este caso la construcción- tenga mayores incentivos para tomar riesgos, invertir, generar mejor empleo y salarios, y así mejorar las condiciones de vida de la población.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email