La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington

El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

NACIONALES23/10/2025InfopaísInfopaís
JO1_8995- low res

De la misión, que cumplió con una intensa agenda, participaron además del ministro el director de la Unidad de Gestión de Deuda Herman Kamil, el director de Asesoría Comercial Juan Labraga y la directora de la Unidad de Organismos Multilaterales Valerie Stahl.

Además, la comitiva contó con la presencia del presidente del Banco Central, Guillermo Tolosa, quien participó como gobernador de Uruguay ante el Fondo Monetario Internacional.

Las Reuniones Anuales del FMI y del Grupo del Banco Mundial reúnen cada año a ministros de Economía y funcionarios estatales, ejecutivos del sector privado, representantes de la sociedad civil y académicos para intercambiar acerca del estado de la economía mundial, los principales temas de interés internacional y las perspectivas de crecimiento, entre otros temas de coyuntura. 

Si bien la agenda de Uruguay estuvo marcada por los compromisos con los organismos multilaterales las autoridades mantuvieron importantes encuentros con inversores, calificadoras y economistas uruguayos que viven en Estados Unidos. 

Referente a Uruguay los inversores destacaron la sólida gobernabilidad e institucionalidad del país, destacándolo como un referente en la región, así como los avances en el fortalecimiento de sus marcos de política fiscal y monetaria.

Por otro lado, Oddone y Labraga mantuvieron reuniones con representantes la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) para dialogar sobre las relaciones comerciales en el marco de la política arancelaria del presidente Donald Trump.

La delegación contó con el apoyo del cuerpo diplomático en Washington DC, la representante uruguaya en el Banco Mundial, Virginia Queijo, el representante del país ante el FMI, Guzmán Elola y Luis Porto, director ejecutivo alterno del Banco Interamericano de Desarrollo en representación de Uruguay.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email