Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025

En el marco del Mes de las Personas Mayores, el 24 de octubre se realizó el Encuentro Nacional de Personas Mayores 2025, organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El evento tuvo como propósito visibilizar a las personas mayores y reafirmar su rol fundamental en la construcción de políticas públicas y en la vida comunitaria.

NACIONALES28/10/2025InfopaísInfopaís
DSC_9998

La jornada se desarrolló en el contexto de elaboración del Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, que cuenta con la participación de delegadas y delegados de mesas departamentales integradas por organizaciones sociales de personas mayores que trabajan en la temática. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Mercado Modelo.

Apertura institucional

Participaron en la mesa de apertura Marianela Larzábal, directora de Inmayores del Mides; Mercedes Clara, directora nacional de Gestión Territorial del Mides; Ximena Muñiz, directora general de Secretaría del Mides; y Graciela Villar, directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo.

Más de 200 personas mayores de todo el país participaron en la jornada. Entre las principales preocupaciones planteadas se destacaron las dificultades de acceso a la educación a lo largo de la vida, la cultura, la justicia, la salud, la vivienda y las soluciones habitacionales, así como los cuidados y la atención a situaciones de violencia.

Durante la apertura, Larzábal anunció que en 2026 se presentará el Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, y subrayó su importancia ante el crecimiento sostenido de la población mayor. “Debemos tomar esto como un desafío positivo y anticiparnos a pensar nuevas respuestas. Esta herramienta está siendo observada por otros países de la región”, destacó.

La directora también informó que Uruguay se postuló ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para instalar el mecanismo de seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. La iniciativa responde al impulso de las organizaciones sociales, que han insistido en la necesidad de contar con un mecanismo de monitoreo. Hace diez años, Uruguay fue el primer país en firmar la Convención y participó activamente en su redacción, aunque hasta el momento no existía un sistema de seguimiento.

Próximos pasos

Desde el Mides se trabaja en fortalecer los proyectos sociocomunitarios y promover la participación social y la incidencia política de los grupos de personas mayores. Asimismo, se prevé la implementación de fondos concursables destinados a esta población y el refuerzo del rol de los referentes territoriales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

whatsapp-image-2025-10-24-104758-am-1

Se destinó más de $435 millones a proyectos en 10 departamentos del país

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionó el pasado 23 de octubre y aprobó una importante cartera de iniciativas de desarrollo e infraestructura que alcanzaron a 10 departamentos del interior, con una inversión total de $435.6 millones, de los cuales $370.3 millones son financiados por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

Lo más visto
paro-pitxx

Paro general parcial del PIT-CNT el 29 de octubre

Portal del PIT-CNT
NACIONALES27/10/2025

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email