Director de Industrias visitó instalaciones de avícola El Poyote en San Bautista

En el marco del Núcleo Productivo Avícola, el director Adrián Míguez concurrió a visitar la planta productiva de la avícola El Poyote en la localidad canaria de San Bautista, junto a autoridades nacionales, departamentales y técnicos de la Dirección Nacional de Industrias del MIEM.

NACIONALES28/10/2025InfopaísInfopaís
1_1-2

El director nacional de Industrias, Adrián Míguez, encabezó una delegación que visitó las instalaciones de la empresa avícola El Poyote, ubicada en la localidad canaria de San Bautista. La recorrida incluyó al intendente de Canelones, Francisco Legnani; y al subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, junto a otras autoridades departamentales y locales. También participaron los profesionales de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) Carmela González y Venancio Lacurcia, referentes del núcleo productivo avícola. El grupo fue recibido por el propietario de la empresa, Fredy Balbi, y por integrantes del directorio.

Esta instancia, desarrollada el 24 de octubre, permitió conocer la experiencia de la empresa familiar, su historia y las proyecciones que tiene hacia el futuro. Actualmente El Poyote faena 190.000 pollos por semana, y emplea unos 500 trabajadores y trabajadoras de forma directa. Abarca todos los eslabones de la cadena productiva aviar. En la zona de San Bautista se concentra el 90% de la producción avícola del país.

El Núcleo Productivo Avícola se encuentra funcionando plenamente, manteniendo contacto con los principales actores de la cadena para generar insumos para la política actual y futura del sector industrial.

Los Núcleos Productivos son espacios de construcción participativa que reúnen a diferentes actores que conforman el mapa industrial de nuestro país y que brindarán insumos por sectores para la elaboración de la política industrial. 

Los Núcleos Productivos trabajarán en forma articulada y continua con el Consejo de Industria. El Consejo de Industria propondrá medidas que impulsen una industria diversificada, innovadora y competitiva, con empleo de calidad y enfoque territorial. En tanto, los Núcleos Productivos definirán metodologías de trabajo que permitan resolver dificultades y priorizar logros tempranos que generen confianza, mientras se trazan metas estructurales de largo plazo.

Te puede interesar
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

CSM-CRM-Costa-Rica-2

Uruguay actor de la coordinación interregional en materia migratoria

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Lo más visto
fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

IMG-20251027-WA0043

MGAP anunció cinco medidas para reforzar controles tras la detección de residuos de garrapaticidas en carne bovina

Infopaís
AGROPECUARIA 28/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida por encima de los niveles autorizados en carne bovina exportada por Uruguay. Las autoridades confirmaron que China no suspendió a las plantas frigoríficas involucradas, pero exigió un informe técnico en un plazo de 45 días. Acceda a la transmisión de la conferencia y a la Resolución 311, en los enlaces.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email