Organismo especializado en modernizar gestión pública instaló oficina en Uruguay

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) abrió una oficina en el departamento Canelones, desde donde trabajará de forma estrecha con la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) para capacitar funcionarios públicos.

NACIONALES29/10/2025InfopaísInfopaís
fgr_01-298

El espacio inaugurado el miércoles 29 está destinado a fortalecer la cooperación institucional, promover actividades académicas y técnicas, y servir de enlace entre la entidad internacional y autoridades nacionales, instituciones académicas y demás actores relevantes.

La oficina fue instalada en el Parque Tecnológico y Científico de Pando, Canelones, a partir de un convenio firmado por el director de la ONSC, Sergio Pérez, y el secretario general del CLAD, Conrado Ramos.

Pérez recordó, en su oratoria, que Uruguay integra el CLAD, convencido del fortalecimiento de la gestión pública como herramienta clave para el desarrollo y la cohesión social. “Hoy, 50 años después (de la creación del organismo), reafirmamos este compromiso”, sostuvo.

El jerarca consideró que esta oficina es una oportunidad para construir estados más capaces, innovadores y cercanos a las personas. “El objetivo es mejorar la vida de la gente y ofrecer servicios públicos de calidad, eficientes, accesibles y humanos”, insistió, y sostuvo que una forma de hacerlo es impulsar la excelencia en la formación de funcionarios públicos, con docentes internacionales que capaciten en buenas prácticas para la tarea. 

Por su parte, Conrado Ramos celebró este evento como una forma de “levantar las banderas de la democracia representativa y del fortalecimiento institucional en una era de populismos y nacionalismos, que atentan contra los organismos multilaterales”. Opinó que esto genera desafíos de integración regional y que la nueva sede será una buena plataforma para proyectos regionales.

Además, aseguró que el CLAD trabajará en la línea del desarrollo sostenible, la integración y la equidad, para que el ciudadano acceda de forma más directa a los servicios. Con este ámbito, se busca trabajar de modo regional, con las capacidades instaladas en el territorio, aprovechar impulsos y aplicar las buenas prácticas internacionales probadas y adaptables.

Participaron en el acto el presidente del Parque Científico Tecnológico de Pando, Eduardo Manta; la ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos de Brasil, Esther Dweck; el intendente de Canelones, Francisco Legnani, y el presidente de la Fundación Astur, Enrique Iglesias. 

El CLAD
El organismo público internacional de carácter intergubernamental fue fundado en 1972 por México, Perú y Venezuela. Es la única entidad especializada en modernizar la gestión pública en la región, referente en la agenda de estos asuntos, promotora de la integración interregional entre los 24 miembros de Latinoamérica, Europa y África.

Su misión es conectar países, instituciones y profesionales de la administración pública y facilitar el intercambio de conocimientos, la creación de redes y la implementación de mejores prácticas en áreas clave como el cambio climático, la gobernanza y la inclusión.

Te puede interesar
fgr_01-301

Orsi asistió a la inauguración de Casa FOA Uruguay

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

La exposición que conmemora 40 años de arquitectura, diseño, paisajismo e industria de la región abrió sus puertas en el país. Es organizada por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, y tras esta apertura dispondrá de una sede en Uruguay.

2d733bc0-bf8b-44e7-acad-a6d5edcec3b1

Corredor Turístico Quebradas del Norte

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Lo más visto
web 3

Sorteo de la 14.ª edición de “Yo Estudio y Trabajo”

Infopaís
NACIONALES29/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email