
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.
Las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión. Los trabajos previstos por OSE contemplan la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y 1.000 conexiones domiciliarias. El presidente Orsi estuvo presente en la presentación de las obras.
NACIONALES31/10/2025
Infopaís
El lunes 3 de noviembre comenzarán las obras de conexión a la red de agua potable en Nuevo Comienzo y San Miguel. Ambos barrios, que están ubicados próximo a Santa Catalina, en el Cerro de Montevideo, nuclean a más 5.000 personas.
Para garantizar el acceso seguro y constante al servicio de agua potable en la zona, la empresa estatal OSE invertirá más de 1.000.000 de dólares, precisó su presidente Pablo Ferreri, durante la presentación de las obras en la tarde de este viernes 31, junto con el presidente Yamandú Orsi y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
La obra, que se extenderá hasta mayo de 2026, contempla la instalación de más de 20.000 metros de tuberías y cerca de 1.000 conexiones domiciliarias. De esta forma, las familias accederán por primera vez a un servicio de agua potable regulado, con medidores individuales y control permanente de calidad y presión.
Además, contarán con una tarifa bonificada de 185 pesos mensuales por consumo de hasta 15.000 litros, y facturas nominadas que servirán como comprobante de domicilio.
“Vamos hablar de esperanza, de dignidad, de justicia social, porque el agua es todo eso. No venimos a prometer algo que no sabemos cuándo ocurrirá: el lunes comienzan las obras que afectarán para bien la vida de 5.000 personas”, afirmó Ferreri, en el acto, en el que también participaron las ministras de Vivienda, Tamara Paseyro; y de Salud Pública, Cristina Lustemberg; junto con el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Graña; y la exvicepresidenta de la República Lucía Topolansky.
Durante la ejecución de los trabajos, OSE dispondrá de tanques de agua de 2.000 litros en ambos barrios para garantizar el abastecimiento diario de los hogares. En el barrio San Miguel se ubicarán tres tanques que serán llenados diariamente mediante camiones cisterna, mientras que en Nuevo Comienzo se colocarán dos tanques abastecidos por una línea directa provisoria de OSE.
Ferreri recordó que el anuncio de las obras coincide, este viernes 31, con los 21 años de la reforma constitucional que estableció que Uruguay fuera el primer país del mundo en el que el agua es un derecho básico humano fundamental. “Las empresas públicas tienen que ser un motor de desarrollo y llevar servicio de calidad para nuestra gente”, expresó.
Las obras en ambos barrios capitalinos se concretan en el marco del programa OSE Integra, iniciativa de alcance nacional que busca asegurar el acceso universal al agua potable y al saneamiento. El plan incluye la regularización de conexiones, obras de infraestructura y acciones de sensibilización comunitaria sobre el uso responsable del agua.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Histórico Nacional, el MAPI y la Embajada de México invitan a recorrer una ruta de altares en la Ciudad Vieja, con música, sabores y expresiones artísticas que celebran la vida y la memoria.

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, participó este jueves en el Fintech Summit Uruguay 2025, donde presentó los avances y desafíos de la política pública orientada a la inclusión financiera y al desarrollo del ecosistema fintech del país. Durante su intervención, Vallcorba destacó el rol central que cumplen las herramientas digitales y la competencia en el sistema financiero para impulsar el crecimiento económico y la equidad social.

La Comisión Especializada en Género inició la realización de talleres de sensibilización en el Liceo Militar «General Artigas» y en su Anexo Norte, ubicado en el departamento de Tacuarembó, en el marco de la campaña «Noviazgos Libres de Violencia», una estrategia interinstitucional de alcance nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes y jóvenes de todo el país.

El jueves 30 se realizó el seminario del Diálogo Social titulado “Evidencia para repensar la protección de las personas en su etapa activa”, en el que expertos reflexionaron sobre los desafíos del trabajo independiente. Uruguay tiene una de las menores brechas de cobertura de la región gracias al monotributo, sostuvo asesora de Cepal.

El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.


La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, recorrió Río Negro junto con el intentende Guillermo Levrato con quien definierieron estrategias conjuntas. La cartera ejecutará diferentes herramientas con énfasis en las poblaciones más vulnerables, como las mujeres jefas de hogar y viviendas con niños y adolescentes, adelantó.

La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

La actividad, realizada el 29 de octubre en el parque Artigas, recordó el legado del compañero de Artigas y su papel en la causa artiguista. Participaron el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde.